El acompañamiento pedagógico y su contribución al desarrollo de las competencias profesionales de los docentes de la carrera de Educación de una escuela superior pedagógica pública de Lima Metropolitana, durante el periodo 2021 – I
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene por objetivo general indagar cómo contribuye el acompañamiento pedagógico al desarrollo de las competencias profesionales de los docentes de la carrera de Educación de una Escuela Superior Pedagógica Pública de Lima Metropolitana, durante el periodo 2021 – I. La muest...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5211 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5211 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Acompañamiento pedagógico Profesores de enseñanza superior Competencias laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| id | UTPD_d34121e457cac3515ca4fb4899a5730b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5211 | 
| network_acronym_str | UTPD | 
| network_name_str | UTP-Institucional | 
| repository_id_str | 4782 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | El acompañamiento pedagógico y su contribución al desarrollo de las competencias profesionales de los docentes de la carrera de Educación de una escuela superior pedagógica pública de Lima Metropolitana, durante el periodo 2021 – I | 
| title | El acompañamiento pedagógico y su contribución al desarrollo de las competencias profesionales de los docentes de la carrera de Educación de una escuela superior pedagógica pública de Lima Metropolitana, durante el periodo 2021 – I | 
| spellingShingle | El acompañamiento pedagógico y su contribución al desarrollo de las competencias profesionales de los docentes de la carrera de Educación de una escuela superior pedagógica pública de Lima Metropolitana, durante el periodo 2021 – I Larico Osco, Erick Antonio Acompañamiento pedagógico Profesores de enseñanza superior Competencias laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| title_short | El acompañamiento pedagógico y su contribución al desarrollo de las competencias profesionales de los docentes de la carrera de Educación de una escuela superior pedagógica pública de Lima Metropolitana, durante el periodo 2021 – I | 
| title_full | El acompañamiento pedagógico y su contribución al desarrollo de las competencias profesionales de los docentes de la carrera de Educación de una escuela superior pedagógica pública de Lima Metropolitana, durante el periodo 2021 – I | 
| title_fullStr | El acompañamiento pedagógico y su contribución al desarrollo de las competencias profesionales de los docentes de la carrera de Educación de una escuela superior pedagógica pública de Lima Metropolitana, durante el periodo 2021 – I | 
| title_full_unstemmed | El acompañamiento pedagógico y su contribución al desarrollo de las competencias profesionales de los docentes de la carrera de Educación de una escuela superior pedagógica pública de Lima Metropolitana, durante el periodo 2021 – I | 
| title_sort | El acompañamiento pedagógico y su contribución al desarrollo de las competencias profesionales de los docentes de la carrera de Educación de una escuela superior pedagógica pública de Lima Metropolitana, durante el periodo 2021 – I | 
| author | Larico Osco, Erick Antonio | 
| author_facet | Larico Osco, Erick Antonio Sarmiento Hernández, Isabel Sadith Ruiz Quintana, Margaret Julienne Tarazona Melgarejo, Sergio Felix Tribeño Silva, William Enrique | 
| author_role | author | 
| author2 | Sarmiento Hernández, Isabel Sadith Ruiz Quintana, Margaret Julienne Tarazona Melgarejo, Sergio Felix Tribeño Silva, William Enrique | 
| author2_role | author author author author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Jara Nunayalle, Jadira Del Rocío | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Larico Osco, Erick Antonio Sarmiento Hernández, Isabel Sadith Ruiz Quintana, Margaret Julienne Tarazona Melgarejo, Sergio Felix Tribeño Silva, William Enrique | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Acompañamiento pedagógico Profesores de enseñanza superior Competencias laborales | 
| topic | Acompañamiento pedagógico Profesores de enseñanza superior Competencias laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| description | La presente investigación tiene por objetivo general indagar cómo contribuye el acompañamiento pedagógico al desarrollo de las competencias profesionales de los docentes de la carrera de Educación de una Escuela Superior Pedagógica Pública de Lima Metropolitana, durante el periodo 2021 – I. La muestra estuvo comprendida por 15 docentes y 4 directivos de la institución en mención. La metodología que se usó en la presente investigación tuvo un enfoque cualitativo, el alcance es explicativo y el diseño es fenomenológico. La técnica que se usó para la recolección de los datos fue la entrevista, tanto a docentes como directivos, y el instrumento que se usó fue la guía de entrevista. Los resultados indican que la institución no tiene un programa de acompañamiento pedagógico formal; sin embargo, los directivos y docentes manifestaron que el acompañamiento pedagógico fue desarrollado considerando los componentes social, puesto que siempre se promueven las relaciones interpersonales entre los docentes y estudiantes; el psicopedagógico, debido a que el acompañante utiliza la retroalimentación para reforzar el proceso de enseñanza y aprendizaje del docente; el científico, gracias a que se desarrollan actividades para promover la investigación y el intercultural, dado que se fomenta la valoración de las culturas y la sana convivencia Respecto a las competencias mencionaron que se impactan de manera positiva, para el caso de contenido manifiestan que la selección y preparación de contenidos disciplinares se realiza mediante el trabajo en equipo, tomando como referencia los materiales de cursos anteriores, currícula, normativas y el perfil de egreso; de otro lado, destacan que la comunicación de la información es comprensible y bien organizada. Para el caso de las competencias pedagógicas a través del trabajo en la planificación del proceso de enseñanza y aprendizaje, metodologías, comunicación asertiva, reflexión e investigación, así como la presencia de un plan de tutoría para docentes y estudiantes, quienes trabajan en equipo y se implican en las actividades de la institución. Para el caso de las competencias tecnológicas, debido a la coyuntura por el Covid-19, que ocasionó el traslado de la educación presencial a la educación virtual, fue necesario que la institución realice múltiples actividades para capacitar a su personal docente en el uso e integración delas TICs, dada su relevancia en el proceso de enseñanza aprendizaje en entornos virtuales. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-04-26T23:48:39Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-04-26T23:48:39Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5211 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5211 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Tecnológica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP | 
| instname_str | Universidad Tecnológica del Perú | 
| instacron_str | UTP | 
| institution | UTP | 
| reponame_str | UTP-Institucional | 
| collection | UTP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5211/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5211/1/E.Larico_I.Sarmiento_M.Ruiz_S.Tarazona_W.Tribe%c3%b1o_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5211/3/E.Larico_I.Sarmiento_M.Ruiz_S.Tarazona_W.Tribe%c3%b1o_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5211/4/E.Larico_I.Sarmiento_M.Ruiz_S.Tarazona_W.Tribe%c3%b1o_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9d36b05b5ac44e44047e975a65ae5ca7 9a98f78489640f319c2f35686bc88b79 eb6fbe0577a6e1b160107568b172a926 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@utp.edu.pe | 
| _version_ | 1817984819230932992 | 
| spelling | Jara Nunayalle, Jadira Del RocíoLarico Osco, Erick AntonioSarmiento Hernández, Isabel SadithRuiz Quintana, Margaret JulienneTarazona Melgarejo, Sergio FelixTribeño Silva, William Enrique2022-04-26T23:48:39Z2022-04-26T23:48:39Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/5211La presente investigación tiene por objetivo general indagar cómo contribuye el acompañamiento pedagógico al desarrollo de las competencias profesionales de los docentes de la carrera de Educación de una Escuela Superior Pedagógica Pública de Lima Metropolitana, durante el periodo 2021 – I. La muestra estuvo comprendida por 15 docentes y 4 directivos de la institución en mención. La metodología que se usó en la presente investigación tuvo un enfoque cualitativo, el alcance es explicativo y el diseño es fenomenológico. La técnica que se usó para la recolección de los datos fue la entrevista, tanto a docentes como directivos, y el instrumento que se usó fue la guía de entrevista. Los resultados indican que la institución no tiene un programa de acompañamiento pedagógico formal; sin embargo, los directivos y docentes manifestaron que el acompañamiento pedagógico fue desarrollado considerando los componentes social, puesto que siempre se promueven las relaciones interpersonales entre los docentes y estudiantes; el psicopedagógico, debido a que el acompañante utiliza la retroalimentación para reforzar el proceso de enseñanza y aprendizaje del docente; el científico, gracias a que se desarrollan actividades para promover la investigación y el intercultural, dado que se fomenta la valoración de las culturas y la sana convivencia Respecto a las competencias mencionaron que se impactan de manera positiva, para el caso de contenido manifiestan que la selección y preparación de contenidos disciplinares se realiza mediante el trabajo en equipo, tomando como referencia los materiales de cursos anteriores, currícula, normativas y el perfil de egreso; de otro lado, destacan que la comunicación de la información es comprensible y bien organizada. Para el caso de las competencias pedagógicas a través del trabajo en la planificación del proceso de enseñanza y aprendizaje, metodologías, comunicación asertiva, reflexión e investigación, así como la presencia de un plan de tutoría para docentes y estudiantes, quienes trabajan en equipo y se implican en las actividades de la institución. Para el caso de las competencias tecnológicas, debido a la coyuntura por el Covid-19, que ocasionó el traslado de la educación presencial a la educación virtual, fue necesario que la institución realice múltiples actividades para capacitar a su personal docente en el uso e integración delas TICs, dada su relevancia en el proceso de enseñanza aprendizaje en entornos virtuales.The present research has as main goal to investigate how the pedagogical accompaniment contributes to the development of professional skills in the teachers of the Education career from one Public Pedagogical Higher School of Metropolitan Lima, during the academic period 2021-I.The sample was composed of 15 teachers and 4 managers of the mentioned institution. Methodology used in the present investigation had a qualitative approach, the scope is explanatory and phenomenological design. The technique used to collect data was an interview, this was done with teachers and managers. The instrument used was the interview guide.The results show that the institution does not have a formal pedagogical accompaniment program; however, teachers and managers stated that the pedagogical accompaniment was developed considering the social components, since interpersonal relationships between teachers and students are always encouraged; the psycho pedagogical, because the companion uses feedback to strengthen the teaching and learning process of the teacher; the scientist, thanks to the fact that activities are developed to promote research and interculturality, since the appreciation of cultures and healthy coexistence are encouraged.Regarding the competences, they mentioned that they are positively impacted, in the case of content they state that the selection and preparation of disciplinary content is carried out through teamwork, taking as a reference the materials of previous courses, curricula, regulations and the profile of egress; on the other hand, they emphasize that the communication of information is understandable and well organized. In the case of pedagogical competences through work in the planning of the teaching and learning process, methodologies, assertive communication, reflection and research, as well as the existence of a tutoring plan for teachers and students, who work as a team and are involved in the activities of the institution. In the case of technological competences, due to the situation caused by Covid-19, which caused the transfer of face-to-face education to virtual education, it was necessary for the institution to carry out multiple activities to train its teaching staff in the use and integration of ICTs, given their importance in the teaching-learning process in virtual environments.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAcompañamiento pedagógicoProfesores de enseñanza superiorCompetencias laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El acompañamiento pedagógico y su contribución al desarrollo de las competencias profesionales de los docentes de la carrera de Educación de una escuela superior pedagógica pública de Lima Metropolitana, durante el periodo 2021 – Iinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa4787563341400960455527714342977509633121131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5211/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALE.Larico_I.Sarmiento_M.Ruiz_S.Tarazona_W.Tribeño_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfE.Larico_I.Sarmiento_M.Ruiz_S.Tarazona_W.Tribeño_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf1098807http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5211/1/E.Larico_I.Sarmiento_M.Ruiz_S.Tarazona_W.Tribe%c3%b1o_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf9d36b05b5ac44e44047e975a65ae5ca7MD51TEXTE.Larico_I.Sarmiento_M.Ruiz_S.Tarazona_W.Tribeño_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtE.Larico_I.Sarmiento_M.Ruiz_S.Tarazona_W.Tribeño_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain178092http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5211/3/E.Larico_I.Sarmiento_M.Ruiz_S.Tarazona_W.Tribe%c3%b1o_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt9a98f78489640f319c2f35686bc88b79MD53THUMBNAILE.Larico_I.Sarmiento_M.Ruiz_S.Tarazona_W.Tribeño_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgE.Larico_I.Sarmiento_M.Ruiz_S.Tarazona_W.Tribeño_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12607http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5211/4/E.Larico_I.Sarmiento_M.Ruiz_S.Tarazona_W.Tribe%c3%b1o_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgeb6fbe0577a6e1b160107568b172a926MD5420.500.12867/5211oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/52112022-04-26 20:11:50.852Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            