El acompañamiento pedagógico y su contribución al desarrollo de las competencias profesionales de los docentes de la carrera de Educación de una escuela superior pedagógica pública de Lima Metropolitana, durante el periodo 2021 – I

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo general indagar cómo contribuye el acompañamiento pedagógico al desarrollo de las competencias profesionales de los docentes de la carrera de Educación de una Escuela Superior Pedagógica Pública de Lima Metropolitana, durante el periodo 2021 – I. La muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Larico Osco, Erick Antonio, Sarmiento Hernández, Isabel Sadith, Ruiz Quintana, Margaret Julienne, Tarazona Melgarejo, Sergio Felix, Tribeño Silva, William Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
Profesores de enseñanza superior
Competencias laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo general indagar cómo contribuye el acompañamiento pedagógico al desarrollo de las competencias profesionales de los docentes de la carrera de Educación de una Escuela Superior Pedagógica Pública de Lima Metropolitana, durante el periodo 2021 – I. La muestra estuvo comprendida por 15 docentes y 4 directivos de la institución en mención. La metodología que se usó en la presente investigación tuvo un enfoque cualitativo, el alcance es explicativo y el diseño es fenomenológico. La técnica que se usó para la recolección de los datos fue la entrevista, tanto a docentes como directivos, y el instrumento que se usó fue la guía de entrevista. Los resultados indican que la institución no tiene un programa de acompañamiento pedagógico formal; sin embargo, los directivos y docentes manifestaron que el acompañamiento pedagógico fue desarrollado considerando los componentes social, puesto que siempre se promueven las relaciones interpersonales entre los docentes y estudiantes; el psicopedagógico, debido a que el acompañante utiliza la retroalimentación para reforzar el proceso de enseñanza y aprendizaje del docente; el científico, gracias a que se desarrollan actividades para promover la investigación y el intercultural, dado que se fomenta la valoración de las culturas y la sana convivencia Respecto a las competencias mencionaron que se impactan de manera positiva, para el caso de contenido manifiestan que la selección y preparación de contenidos disciplinares se realiza mediante el trabajo en equipo, tomando como referencia los materiales de cursos anteriores, currícula, normativas y el perfil de egreso; de otro lado, destacan que la comunicación de la información es comprensible y bien organizada. Para el caso de las competencias pedagógicas a través del trabajo en la planificación del proceso de enseñanza y aprendizaje, metodologías, comunicación asertiva, reflexión e investigación, así como la presencia de un plan de tutoría para docentes y estudiantes, quienes trabajan en equipo y se implican en las actividades de la institución. Para el caso de las competencias tecnológicas, debido a la coyuntura por el Covid-19, que ocasionó el traslado de la educación presencial a la educación virtual, fue necesario que la institución realice múltiples actividades para capacitar a su personal docente en el uso e integración delas TICs, dada su relevancia en el proceso de enseñanza aprendizaje en entornos virtuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).