Análisis económico-financiero herramienta clave para la evaluación financiera en las compañías: una revisión de la literatura
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como finalidad proporcionar información amplia sobre el análisis económico y financiero para la toma de decisiones de manera eficiente y oportuna en cualquier organización mediante la aplicación de las metodologías de porcentaje horizontal, vertical e índices financ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3719 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3719 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis económico Análisis financiero Gestión financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_ca476b43d91a698990d95bb95225e042 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3719 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis económico-financiero herramienta clave para la evaluación financiera en las compañías: una revisión de la literatura |
| title |
Análisis económico-financiero herramienta clave para la evaluación financiera en las compañías: una revisión de la literatura |
| spellingShingle |
Análisis económico-financiero herramienta clave para la evaluación financiera en las compañías: una revisión de la literatura Huarancca Sarmiento, Mery Análisis económico Análisis financiero Gestión financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Análisis económico-financiero herramienta clave para la evaluación financiera en las compañías: una revisión de la literatura |
| title_full |
Análisis económico-financiero herramienta clave para la evaluación financiera en las compañías: una revisión de la literatura |
| title_fullStr |
Análisis económico-financiero herramienta clave para la evaluación financiera en las compañías: una revisión de la literatura |
| title_full_unstemmed |
Análisis económico-financiero herramienta clave para la evaluación financiera en las compañías: una revisión de la literatura |
| title_sort |
Análisis económico-financiero herramienta clave para la evaluación financiera en las compañías: una revisión de la literatura |
| author |
Huarancca Sarmiento, Mery |
| author_facet |
Huarancca Sarmiento, Mery Huaman Otazu, Alexandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Huaman Otazu, Alexandra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huarancca Sarmiento, Mery Huaman Otazu, Alexandra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis económico Análisis financiero Gestión financiera |
| topic |
Análisis económico Análisis financiero Gestión financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El trabajo de investigación tiene como finalidad proporcionar información amplia sobre el análisis económico y financiero para la toma de decisiones de manera eficiente y oportuna en cualquier organización mediante la aplicación de las metodologías de porcentaje horizontal, vertical e índices financieros. Para lograr el objetivo del presente estudio se realizó una revisión de literatura sobre los métodos y técnicas más utilizadas para realizar un análisis económico-financiero. La revisión de los artículos mostró como resultado que el análisis económico-financiero mediante el empleo de los métodos de porcentaje horizontal, vertical y ratios financieros influye significativamente en el desempeño de las diferentes entidades, puesto que, permitió determinar la capacidad que tienen las organizaciones para generar sus beneficios y como deben afrontar sus obligaciones con terceros. Asimismo, las empresas estudiadas obtuvieron una información apropiada acerca de su situación financiera real. Frente a los resultados obtenidos, se concluye que el análisis económico y financiero contribuye significativamente en la toma de decisiones en relación a la inversión, control, distribución y el uso adecuado de los recursos financieros en las compañías. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-15T21:23:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-15T21:23:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3719 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3719 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3719/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3719/6/Alexandra%20Huaman_Mery%20Huarancca_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.PDF.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3719/7/Alexandra%20Huaman_Mery%20Huarancca_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.PDF.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3719/5/Alexandra%20Huaman_Mery%20Huarancca_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.PDF |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0310db2f52b5749b95bf0b0f0384641c c7c5a7dd6717944d8b93e2a0bb3805f7 cde5fa059b3f7d0e5599a568f40725a7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984918068658176 |
| spelling |
Huarancca Sarmiento, MeryHuaman Otazu, Alexandra2021-03-15T21:23:06Z2021-03-15T21:23:06Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3719El trabajo de investigación tiene como finalidad proporcionar información amplia sobre el análisis económico y financiero para la toma de decisiones de manera eficiente y oportuna en cualquier organización mediante la aplicación de las metodologías de porcentaje horizontal, vertical e índices financieros. Para lograr el objetivo del presente estudio se realizó una revisión de literatura sobre los métodos y técnicas más utilizadas para realizar un análisis económico-financiero. La revisión de los artículos mostró como resultado que el análisis económico-financiero mediante el empleo de los métodos de porcentaje horizontal, vertical y ratios financieros influye significativamente en el desempeño de las diferentes entidades, puesto que, permitió determinar la capacidad que tienen las organizaciones para generar sus beneficios y como deben afrontar sus obligaciones con terceros. Asimismo, las empresas estudiadas obtuvieron una información apropiada acerca de su situación financiera real. Frente a los resultados obtenidos, se concluye que el análisis económico y financiero contribuye significativamente en la toma de decisiones en relación a la inversión, control, distribución y el uso adecuado de los recursos financieros en las compañías.The research work aims to provide comprehensive information on economic-financial analysis for efficient and timely decision-making in any organization through the application of horizontal and vertical percentage and financial index methodologies. To achieve the objective of the research work, a literature review was carried out on the methods and techniques most used to carry out an economic-financial analysis. The review of the articles identified as a result of the economic-financial analysis using the horizontal, vertical and financial ratios analysis methods significantly influence the performance of the diferente entities, since determining the ability of organizations to generate their benefits and how they must meet their obligations to third parties. Likewise, the companies studied obtained adequate information about their real financial situation. Faced with the results obtained, it is concluded that the economic and financial analysis contributes to decision-making in relation to investment, control, distribution and the proper use of financial resources in Companies.application/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAnálisis económicoAnálisis financieroGestión financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis económico-financiero herramienta clave para la evaluación financiera en las compañías: una revisión de la literaturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en Ingeniería Económica y EmpresarialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería Económica y Empresarial7506258274755884311196http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3719/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAlexandra Huaman_Mery Huarancca_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.PDF.txtAlexandra Huaman_Mery Huarancca_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.PDF.txtExtracted texttext/plain85805http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3719/6/Alexandra%20Huaman_Mery%20Huarancca_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.PDF.txt0310db2f52b5749b95bf0b0f0384641cMD56THUMBNAILAlexandra Huaman_Mery Huarancca_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.PDF.jpgAlexandra Huaman_Mery Huarancca_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14684http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3719/7/Alexandra%20Huaman_Mery%20Huarancca_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.PDF.jpgc7c5a7dd6717944d8b93e2a0bb3805f7MD57ORIGINALAlexandra Huaman_Mery Huarancca_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.PDFAlexandra Huaman_Mery Huarancca_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.PDFapplication/pdf1179938http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3719/5/Alexandra%20Huaman_Mery%20Huarancca_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.PDFcde5fa059b3f7d0e5599a568f40725a7MD5520.500.12867/3719oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/37192021-11-18 02:04:28.426Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).