Mejora de los procesos en una micro-red utilizando el enfoque de gestión de procesos de negocio en el Ministerio de Salud

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación describe y analiza los antecedentes de la implementación del enfoque de Gestión de Procesos de Negocio (BPM por sus siglas en ingles) en una organización pública como es la Micro-red Hunter del Ministerio de Salud (MINSA). Uno de los mayores problemas de las inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Herrera, Jewison Luis, Diaz Choque, Ronny Amador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos
Mejora de procesos
Procesos de negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación describe y analiza los antecedentes de la implementación del enfoque de Gestión de Procesos de Negocio (BPM por sus siglas en ingles) en una organización pública como es la Micro-red Hunter del Ministerio de Salud (MINSA). Uno de los mayores problemas de las instituciones públicas del Perú es la ineficiencia de sus procesos, como ejemplo uno de sus procesos más comunes, el trámite de la oficina de planeamiento desarrollo institucional (OPPDI) suele demorar más de 16 días cuando por reglamento el tiempo debería de ser menor o igual 15 días hábiles. Debido a lo mencionado, en este trabajo de investigación se propuso la implementación del enfoque BPM en la Micro-red Hunter del MINSA en los procesos más representativos como: fueron; Tramite general Legajos, Tramite Logística Compras, Tramite Personal Contratación y Tramite OPPDI, de los cuales ocupan más del 50 % de trámites requeridos en dicha entidad, para ello se utilizó la plataforma tecnológica ProcessMaker la cual es una herramienta dedicada a la implementación, análisis y documentación de procesos de negocio, en un lapso de tiempo de 2 meses la cual concluida la implementación se obtuvieron como resultados una mejora del 150 % en cuanto a los niveles de satisfacción de los usuarios, asimismo se desarrolló un módulo extra al propuesto por ProcessMaker para visualizar el tiempo de demora por proceso, actividad y usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).