Propuesta de mejora en el área de confecciones para aumentar la productividad en una empresa textil aplicando el Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una propuesta de mejora en el área de confecciones de tal forma que se pueda aumentar la productividad en una empresa textil aplicando la metodología Lean Manufacturing. La finalidad de esto es observar como las técnicas Lean pueden l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Mallqui, Mario José Alberto, Samán Chamorro, Félix Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria textil
Lean manufacturing
Mantenimiento Productivo Total (TPM)
Metodología de las 5S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una propuesta de mejora en el área de confecciones de tal forma que se pueda aumentar la productividad en una empresa textil aplicando la metodología Lean Manufacturing. La finalidad de esto es observar como las técnicas Lean pueden lograr un incremento en la producción de tal forma que el indicador de productividad se vea afectado positivamente. El uso de las técnicas del TPM y 5´S ayudarán al desarrollo de nuestra investigación de tal forma que se cumpla con el objetivo planteado. Para el presente trabajo se utilizaron los indicadores de productividad, eficiencia global de las máquinas, así como el tiempo promedio entre fallos y el tiempo promedio de reparación. Para realizar el diagnóstico de la empresa en estudio, se utilizó el mapa de flujo de valor acompañado del diagrama de Ishikawa combinada con una matriz de priorización, la cual obtuvieron como resultado que las causas de la baja productividad son la falta de orden y mantenimiento de las máquinas. Con la propuesta de mejora realizada, la productividad de la empresa varió del 36% en el que se encontraba a un 80%. Por otro lado, la productividad laboral de producción y la productividad laboral del proceso de costura también incrementaron. Por último, la producción de casacas industriales aumentó de 14 a 28 unidades diarias, lo cual permitió que el tiempo takt de la empresa disminuyera considerablemente de tal forma que ésta puede obtener un beneficio en los gastos realizados por tercerización o indemnización por entrega a destiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).