Influencia del packaging en la toma de decisión de compra del consumidor de Lima: Caso Rosatel del Mall de Santa Anita
Descripción del Articulo
La presente investigación profundiza el tema de packaging analizando las variables que influyen en la decisión de compra de los consumidores, temas básicos a conocer cuando se tiene un negocio o empresa, algunos aún no lo aplican o lo toman en cuenta. Se analiza el caso Rosatel por ser la cadena de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1863 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1863 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Packaging Comportamiento del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación profundiza el tema de packaging analizando las variables que influyen en la decisión de compra de los consumidores, temas básicos a conocer cuando se tiene un negocio o empresa, algunos aún no lo aplican o lo toman en cuenta. Se analiza el caso Rosatel por ser la cadena de florerías más grande y exitosa que ha perdurado en el tiempo, por el uso adecuado del packaging y la influencia que ejerce en el consumidor. En la metodología, donde se precisa que la investigación será de carácter Descriptiva. Se empleará una investigación no experimental - transeccional y el criterio a seleccionar nuestra muestra será no probabilístico, todo ello con el fin de que se entienda y se aplique estos puntos de la manera adecuada. Se concluye que el diseño y color del packaging son elementos importantes para su elaboración, pues capta la atención de los consumidores, obteniendo buenos resultados en cuanto a la decisión de compra, esto se concluye de la encuesta realizada al público seleccionado para dicha investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).