Experiencias suramericanas en telemedicina de enfermedades desatendidas

Descripción del Articulo

Las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) son aquellas que comúnmente se encuentran en varios países de bajos ingresos en África, Asia y América Latina, provocadas básicamente, por el escaso acceso la higiene, agua limpia o sistemas de alcantarillado. Las ETD comprenden una diversidad de enferm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Arenas, Laberiano, Rojas Salazar, Arcelia Olga, Siccha Macassi, Ana Lucy, Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea, Silva Infantes, Manuel, Castro Cayllahua, Fidel, Dávila Morán, Roberto Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6403
https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.625.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telemedicina
América del Sur
Enfermedades tropicales desatendidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) son aquellas que comúnmente se encuentran en varios países de bajos ingresos en África, Asia y América Latina, provocadas básicamente, por el escaso acceso la higiene, agua limpia o sistemas de alcantarillado. Las ETD comprenden una diversidad de enfermedades de alta prevalencia en los países tropicales causadas por una variedad de patógenos, incluyendo bacterias, virus, parásitos y hongos. La epidemiología de las ETD es bastante compleja y se relacionan con las condiciones ambientales del entorno. Muchas son transmitidas por vectores, tienen un origen zoonótico con reservorios animales bien caracterizados y están asociadas con ciclos de vida complejos. Todos estos factores hacen que su control en salud pública sea un desafío; desafío que se caracteriza por la falta de financiamiento en investigación y control. En ese sentido, la telemedicina, o el uso de las telecomunicaciones para brindar servicios de salud, es una tecnología que ha venido ganando cuerpo durante los últimos veinte años, ya que ayudan, con una relativa baja inversión, el acceso a la atención médica por parte de los más necesitados o que viven en lugares remotos. Esta investigación se centra en el estudio y conocimiento de las las enfermedades olvidadas presentes en suramérica y cómo la telemedicina ha ayudado en su prevención, diagnóstico y tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).