Factores psicosociales e intención de servir a poblaciones vulnerables y desatendidas por alumnos de odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener en Lima, 2023
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo analizar los factores psicosociales y su influencia en la intención de servir a poblaciones vulnerables y desatendidas por alumnos de Odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener en Lima durante el año 2023. Se empleó un diseño transversal con 120 participante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10733 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10733 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores psicosociales Intención de servir Poblaciones vulnerables Poblaciones desatendidas Estudiantes de odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo analizar los factores psicosociales y su influencia en la intención de servir a poblaciones vulnerables y desatendidas por alumnos de Odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener en Lima durante el año 2023. Se empleó un diseño transversal con 120 participantes que completaron un cuestionario sobre la experiencia en el acceso a la atención dental, factores psicosociales y la intención de servicio; además, los análisis estadísticos incluyeron estadísticas descriptivas. Como resultado, se encontró que un 83.3%, de los estudiantes demostró tener un nivel medio de conocimientos en factores psicosociales. Por otra parte, el 96% mostró un nivel medio de confianza, mientras que el 72.2% se ubicó en el nivel medio en cuanto a comportamientos previos en el ámbito psicosocial. Sin embargo, la mayoría de los encuestados calificó su actitud como “mala“. En lo que respecta a la intención de servir a poblaciones vulnerables y desatendidas, un 68.3% y un 69% de los participantes expresaron su intención como “regular“, respectivamente. No obstante, es relevante señalar que un notable 28.6% y 29.4% de los estudiantes mostraron una intención “buena“ de servir a estas poblaciones, lo que indica un compromiso significativo en esta área. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).