Características y trascendencia comercial de los Baby Boomers en el marketing digital

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como tema a investigar las características y trascendencia comercial de los Baby Boomers en el Marketing Digital, teniendo como principal objetivo describir los factores que intervienen en la conducta de compra de los Baby Boomers a través de medios online. Para esto, la me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anyosa de la Peña, Eled Enrique, Escobar Aguilar, Emilson Freud
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baby Boomers
Marketing digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como tema a investigar las características y trascendencia comercial de los Baby Boomers en el Marketing Digital, teniendo como principal objetivo describir los factores que intervienen en la conducta de compra de los Baby Boomers a través de medios online. Para esto, la metodología empleada fue realizada a través de una muestra arbitraria. La investigación es de carácter descriptiva explicativa no experimental, puesto que, no se manipularon los datos, teniendo un enfoque cualitativo. En conclusión, resaltamos que, en cuanto a la cultura de consumo de los Baby Boomers, esta generación no se encuentra muy familiarizada con las compras en linea, a diferencia de posteriores generaciones. Las principales características y trascendencia de este grupo en el Marketing digital es que el 60% de ellos, mantiene presencia en redes sociales, principalmente los del NSE A y B, ya que están más familiarizados a la tecnología, mientras que el sector C y D necesita de apoyo de terceros. Una referencia concisa de esta generación en el boom digital, es que, en Europa esta generación tiene el 70% de la riqueza, en EE.UU. este sector representa el 40% de población activa, y en el Perú alrededor del 40.5% están familiarizados con el ecommerce. Por otro lado, un factor tecnológico que permiten su adaptación, es la experiencia del consumidor en plataformas sencillas, siendo los aspectos psicológicos y motivadores como la misma necesidad de evolucionar y adaptarse a estos medios para obtener información de productos o servicios referidos a salud, familia y economía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).