Exportación Completada — 

Propuesta de mejora de la línea de procesamiento de mango congelado en la empresa Procesadora Perú SAC para incrementar la productividad

Descripción del Articulo

Procesadora Perú SAC es una empresa agroindustrial peruana dedicada al procesamiento y exportación de frutas y verduras en conserva y congelados. Es por ello que, la presente investigación tuvo como objetivo proponer la mejora de la línea de procesamiento de mango congelado para incrementar la produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muro Alvarado, Miguel Alonso, Ruiz Bracamonte, Angie Michelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Mejora de procesos
Mango congelado
Cuello de botella
Estudio de tiempos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Procesadora Perú SAC es una empresa agroindustrial peruana dedicada al procesamiento y exportación de frutas y verduras en conserva y congelados. Es por ello que, la presente investigación tuvo como objetivo proponer la mejora de la línea de procesamiento de mango congelado para incrementar la productividad, analizando la campaña 2022 -2023. Para ello, se realizó el diagnóstico de toda la línea de procesamiento, determinándose que la baja productividad resulta por una inadecuada distribución del área de proceso, cantidad inadecuada de trabajadores por área, materia prima con gran porcentaje de defectos, inadecuado control del tiempo de actividades y máquinas ineficientes. A continuación, un estudio de tiempos en todas las áreas en las que se procesaba el mango se empleó para determinar los cuellos de botella que no permitían el aumento de la producción, encontrándose los mayores problemas a partir del área de lavado y desinfección. De este modo, un control de tiempos del proceso en esta área permitirá aumentar la productividad de 305.14 a 581.60 kg/h-h, es decir un incremento del 91%. Además, con una propuesta de implementación de máquinas con mejor tecnología en las áreas de proceso y desglose, la productividad aumentó en 60%, pasando de 14.38 a 23.17 kg/h-h. Al desarrollar la evaluación de beneficio / costo de estas propuestas, se obtuvo que por cada sol invertido se ganaría 4.34 soles, quedando demostrado su viabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).