Control de tiempos improductivos mediante el modelo de regresión lineal para mejorar la productividad en el proceso de acarreo en la empresa OPEMIP S.A.C. – U.M. San Rafael
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Control de tiempos improductivos mediante el modelo de regresión lineal para mejorar la productividad en el proceso de acarreo en la empresa OPEMIP S.A.C. – U.M. San Rafael”. El objetivo general de esta investigación es; “Controlar los tiempos improductivos mediante el mod...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5733 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5733 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio del tiempo Planificación del tiempo de trabajo Eficiencia en el trabajo Ciclo de acarreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | La investigación titulada “Control de tiempos improductivos mediante el modelo de regresión lineal para mejorar la productividad en el proceso de acarreo en la empresa OPEMIP S.A.C. – U.M. San Rafael”. El objetivo general de esta investigación es; “Controlar los tiempos improductivos mediante el modelo de regresión lineal para mejorar la productividad en el proceso de acarreo en la empresa OPEMIP S.A.C. – U.M. San Rafael”. La metodología empleada está bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y descriptiva, con un diseño de investigación experimental con un método analítico mediante la observación y experimentación. Según la demostración de hipótesis por regresión lineal se muestra que si las horas efectivas de trabajo se incrementan en una unidad (1 hora), le producción aumentará en 539.695 toneladas acarreadas, de igual forma el incremento de horas operativas y utilizadas. Finalmente se llega a la conclusión: Se logró considerablemente controlar los tiempos improductivos mediante el modelo de regresión lineal Prod Guardia ⁄ =244.740+539.695 (horas efectivas), en lo cual se mejoró considerablemente la producción desde 5,560.64 ton/día a 7,000.00 ton / día en el proceso de acarreo por en la empresa OPEMIP S.A.C. – U.M. San Rafael. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).