Propuesta de minimización de tiempos improductivos para una mayor producción en carguío y acarreo en Cia. Minera Coimolache S.A.
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analizó y desarrolló una propuesta de minimización de tiempos improductivos con el fin de obtener mayor producción y tiempo operativo para las actividades de carguío y acarreo en las operaciones de Cia. Minera Coimolache S.A en la región de Cajamarca. Pudiéndose confi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3114 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carguío y acarreo Tiempos improductivos KPI Producción |
Sumario: | En la presente investigación se analizó y desarrolló una propuesta de minimización de tiempos improductivos con el fin de obtener mayor producción y tiempo operativo para las actividades de carguío y acarreo en las operaciones de Cia. Minera Coimolache S.A en la región de Cajamarca. Pudiéndose confirmar que hay ciertos espacios durante la operación que generan las demoras y en consecuencia un bajo rendimiento en la producción, los cuales se han alineado a los estándares que se tienen dentro de las actividades mineras (tiempo límite de demora menor a 3 min.). La propuesta de minimización de los tiempos improductivos se definió como parámetro principal, la evaluación en la guardia de día (7 am – 7 pm), centrándose principalmente en los ejes deficientes de los KPI operativos, que ayudaron a determinar los puntos con alta frecuencia en las demoras tanto en carguío como en acareo. En el apartado de discusión y resultados se analizaron los factores principales que generan las demoras en carguío y acarreo, así como que porcentaje representan estos del total de horas operativas, posibles correcciones y/o recomendaciones, análisis de posibles soluciones. Todo esto definitivamente han facilitado a concretar los objetivos planteados inicialmente y sobre todo a definir y plantear la propuesta para la reducción de tiempos improductivos, lo cual no solo permitirán mejorar la producción diaria, sino que también en los planes mensuales y sobre todo generando un ahorro económico de $ 174.24 por día en los equipos de carguío y acarreo y S/. 14.61 por día en el pago a un operador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).