Simulación de la estimación de tiempos variables de acarreo y movimiento de tierras utilizando el software TALPAC en la etapa de cierre de mina de la Unidad Minera Florencia TUCARI
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo principal, utilizar el software TALPAC para optimizar la estimación de tiempos variables de transporte y movimiento de tierras en la etapa de cierre de la U.M. Florencia-TUCARI. Se empleó la metodología de investigación que, conforme a su función es aplica...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7151 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación del tiempo de trabajo Ciclo de acarreo Movimientos de tierra Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo principal, utilizar el software TALPAC para optimizar la estimación de tiempos variables de transporte y movimiento de tierras en la etapa de cierre de la U.M. Florencia-TUCARI. Se empleó la metodología de investigación que, conforme a su función es aplicada, cuyo nivel es descriptivo; el diseño es de estudio experimental, el método es analítico comparativo, La población está constituida por la estimación flota de 24 camiones Mercedes ACTROS 4144K, con una capacidad de 22m3 y una excavadora Caterpillar 390D con una capacidad de carga 4.2 m3, la muestra para la presente tesis fue de 08 Volquetes ACTROS 4144K y 01 Excavadoras hidráulicas CAT 390D de capacidad de cucharon de 4.2m3,la técnicas que se usó fue el análisis documental y la observación en campo, los Instrumentos fueron las guías de reporte de horas para recopilar datos de la muestra conformada. Como resultado del estudio se obtuvo que al usar el software TALPAC para optimizar la estimación de tiempos variables de transporte y movimiento de tierras en la U.M. Florencia-TUCARI, con relación al control de tiempos se ha conseguido disminuir un promedio de 6 min por equipo de transporte, con relación al control de número de viajes, se determina un aumento promedio de 2880 a 3510 viajes y con respecto a los costos se logró una disminución promedio de $38.335.545 a $38.038.809 en un periodo de tres meses |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).