Implementación de un SGSST para reducir los riesgos laborales en el área de pilado dentro de la agroindustria del arroz en la ciudad de San Martín para el periodo 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación fue efectuado en la Molinera Valencia S.A.C. con el propósito de demostrar que la implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional reduce los riesgos laborales dentro de la organización. Dicho de otro modo, se logró comprobar que la aplicación de los parámetr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Salud laboral Riesgos laborales Gestión de riesgos (seguridad laboral) Prevención de accidentes Industria molinera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación fue efectuado en la Molinera Valencia S.A.C. con el propósito de demostrar que la implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional reduce los riesgos laborales dentro de la organización. Dicho de otro modo, se logró comprobar que la aplicación de los parámetros reglamentarios de la ley N°29783 generó que en el presente año 2023 disminuya en un 85.7% el número de accidentes que se suscitaron en el 2022, asimismo, este sistema de gestión hizo un incremento considerable en las horas trabajo en un 53% más. De igual forma, se desarrolló un estudio estratégico para la disminución de los índices de frecuencia, severidad y accidentabilidad, con la aplicación de dicho sistema de control de riesgos laborales. Los cuales, tuvieron como resultado de 87.3%, 89.5% y 98.7% respectivamente. Esto quiere decir, que el presente trabajo comprueba el funcionamiento efectivo de la metodología implementada. Finalmente, luego de realizar [la] aplicación se analizaron diversas oportunidades de mejora y la relevancia que implica el respetar los parámetros de seguridad, para lograr resguardar la salud de los colaboradores, ya que este genera beneficios tanto a la empresa, como a los operadores y que la seguridad ocupacional debe ser responsabilidad conjunta de los altos cargos y los trabajadores para conseguir un avance efectivo de forma continua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).