Aplicación del SGSST para prevenir accidentes laborales en operaciones mina, G&S Consultoría e Ingeniería Sac-Minera Pukapacha, 2023

Descripción del Articulo

La tesis titulada "Aplicación del SGSST para Prevenir Accidentes Laborales en Operaciones Mina, G&S Consultoría e Ingeniería SAC - Minera Pukapacha - 2023" se centra en el estudio y la implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) con el objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Landeo, Yesica Natali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10568
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención
accidentes laborales
operaciones mina
seguridad laboral
normativas y regulaciones
riesgos laborales
procedimientos de seguridad
capacitación del personal
gestión de equipos
supervisión de operaciones mineras.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada "Aplicación del SGSST para Prevenir Accidentes Laborales en Operaciones Mina, G&S Consultoría e Ingeniería SAC - Minera Pukapacha - 2023" se centra en el estudio y la implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) con el objetivo de prevenir accidentes laborales en las operaciones mineras de Minera Pukapacha durante el año 2023. La investigación analiza de manera detallada los métodos y enfoques utilizados para establecer un ambiente de trabajo seguro en el sector minero, teniendo en cuenta los riesgos asociados a esta industria. La investigación se enfoca en la empresa G&S Consultoría e Ingeniería SAC y su relación con la mina Pukapacha, destacando la importancia de la aplicación de un SGSST para garantizar la seguridad de los trabajadores y la prevención de accidentes. Se exploran las normativas y regulaciones vigentes relacionadas con la seguridad laboral en el ámbito minero y se presentan las estrategias implementadas para cumplir con dichos requisitos. Además, el estudio aborda los desafíos específicos que enfrenta Minera Pukapacha en 2023 en términos de seguridad laboral y cómo el SGSST ha contribuido a mitigar los riesgos laborales. Se examinan las prácticas, procedimientos y protocolos de seguridad implementados, así como la capacitación del personal, la gestión de equipos y la supervisión continua de las operaciones mineras. En resumen, la investigación destaca la importancia de la aplicación efectiva del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo como un medio fundamental para prevenir accidentes laborales en el sector minero, y ofrece un xii caso de estudio específico en el contexto de G&S Consultoría e Ingeniería SAC y Minera Pukapacha en el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).