Comercialización de ropa para mujeres de tallas grandes

Descripción del Articulo

La industria de la moda ha cambiado en los últimos años, el primer gran cambio es aceptar que existen muchas mujeres que no corresponden a los cánones de belleza, es así que existe una tendencia a considerar tallas para todos los tipos de mujeres, atendiendo de manera especial a mujeres que requiere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antonio Chamorro, Yoel Andro, Céspedes Saavedra, Gilda Elisa, Marin Gomez, Paxi Linsdey, Tintaya Ranilla, Alberth, Tito Mamani, Dan Abner
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prendas de vestir
Mujeres
Comercialización
Industria de la moda
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_a10aa7031b51082a2717f699b74b3f00
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8137
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comercialización de ropa para mujeres de tallas grandes
title Comercialización de ropa para mujeres de tallas grandes
spellingShingle Comercialización de ropa para mujeres de tallas grandes
Antonio Chamorro, Yoel Andro
Prendas de vestir
Mujeres
Comercialización
Industria de la moda
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Comercialización de ropa para mujeres de tallas grandes
title_full Comercialización de ropa para mujeres de tallas grandes
title_fullStr Comercialización de ropa para mujeres de tallas grandes
title_full_unstemmed Comercialización de ropa para mujeres de tallas grandes
title_sort Comercialización de ropa para mujeres de tallas grandes
author Antonio Chamorro, Yoel Andro
author_facet Antonio Chamorro, Yoel Andro
Céspedes Saavedra, Gilda Elisa
Marin Gomez, Paxi Linsdey
Tintaya Ranilla, Alberth
Tito Mamani, Dan Abner
author_role author
author2 Céspedes Saavedra, Gilda Elisa
Marin Gomez, Paxi Linsdey
Tintaya Ranilla, Alberth
Tito Mamani, Dan Abner
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos Hidalgo, Luis Enrique Faustino
dc.contributor.author.fl_str_mv Antonio Chamorro, Yoel Andro
Céspedes Saavedra, Gilda Elisa
Marin Gomez, Paxi Linsdey
Tintaya Ranilla, Alberth
Tito Mamani, Dan Abner
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prendas de vestir
Mujeres
Comercialización
Industria de la moda
Plan de negocio
topic Prendas de vestir
Mujeres
Comercialización
Industria de la moda
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La industria de la moda ha cambiado en los últimos años, el primer gran cambio es aceptar que existen muchas mujeres que no corresponden a los cánones de belleza, es así que existe una tendencia a considerar tallas para todos los tipos de mujeres, atendiendo de manera especial a mujeres que requieren de tallas grandes (44 o más) para vestir a la moda (Mañana, 2018). Las prendas de vestir en tallas grandes atienden un nicho de mercado que está creciendo en los últimos años, así lo demuestran las cifras desde el 2014 a la fecha, en Reino Unido el mercado de tallas grandes creció en 24%, en España creció en 17%, en Estados Unidos el crecimiento fue de 17% (Mañana, 2018). Un dato interesante en este mercado es que las ventas de prendas plus size, crecieron dos veces más que el segmento textil en general, y según diferentes estudios realizados por, NPD Group, empresa investigadora de mercado, este sector seguirá creciendo en los siguientes años (Mañana, 2018). A nivel de Latinoamérica, Colombia y Perú son los países que lideran en empresas de moda de vestir para tallas grandes. Se estima que más del 40% de la población está por encima de la talla L/XL, convirtiéndose en un segmento muy atractivo para negocios especializados en estas tallas de vestir (Gonzales, 2017). En nuestro país, aún existe un mercado insatisfecho para este tipo de prendas, a pesar de que existen muchas marcas nacionales e internacionales que ofrecen estos productos, las mujeres se quejan de la falta de adaptación de los patrones, por lo que deciden por confección a la medida. Otro inconveniente es que en su gran parte las tallas grandes están orientadas a mujeres adultas, dejando de lado las tallas grandes para mujeres más jóvenes (Gestión, 2017). Por otro lado, la coyuntura actual se muestra positiva para el sector textil, debido a que es un sector que utiliza mucha mano de obra y dinamiza la economía (ComexPeru, 2021), por lo cual, se necesitan empresas que puedan responder con los niveles de inversión y productividad necesarios para satisfacer la demanda nacional e internacional.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-03T23:54:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-03T23:54:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8137
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8137
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/1/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Trabajo_Investigacion_Maestria_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/2/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/3/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/5/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Trabajo_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/7/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/9/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/6/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Trabajo_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/8/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/10/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f207c3ae0be0a4f3efbea86bc4b4d76e
e79160c50b1b290b1607c524f06f70e1
529fd2c2f8850b7e142872c210d1a245
98c0b4a7eee1cfda4e904fc61a2f7583
039dcd4fac0e9dccb18fa940bf07e6a7
2d423ee40b292a05cabbb6d77af92339
88e8479826d0fa213a39872f14ad4a02
705c1de79f4b9d4ea5b931b14943edbf
33f806622acd5fd2d1796dbd374170b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984909661175808
spelling Zevallos Hidalgo, Luis Enrique FaustinoAntonio Chamorro, Yoel AndroCéspedes Saavedra, Gilda ElisaMarin Gomez, Paxi LinsdeyTintaya Ranilla, AlberthTito Mamani, Dan Abner2024-01-03T23:54:40Z2024-01-03T23:54:40Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8137La industria de la moda ha cambiado en los últimos años, el primer gran cambio es aceptar que existen muchas mujeres que no corresponden a los cánones de belleza, es así que existe una tendencia a considerar tallas para todos los tipos de mujeres, atendiendo de manera especial a mujeres que requieren de tallas grandes (44 o más) para vestir a la moda (Mañana, 2018). Las prendas de vestir en tallas grandes atienden un nicho de mercado que está creciendo en los últimos años, así lo demuestran las cifras desde el 2014 a la fecha, en Reino Unido el mercado de tallas grandes creció en 24%, en España creció en 17%, en Estados Unidos el crecimiento fue de 17% (Mañana, 2018). Un dato interesante en este mercado es que las ventas de prendas plus size, crecieron dos veces más que el segmento textil en general, y según diferentes estudios realizados por, NPD Group, empresa investigadora de mercado, este sector seguirá creciendo en los siguientes años (Mañana, 2018). A nivel de Latinoamérica, Colombia y Perú son los países que lideran en empresas de moda de vestir para tallas grandes. Se estima que más del 40% de la población está por encima de la talla L/XL, convirtiéndose en un segmento muy atractivo para negocios especializados en estas tallas de vestir (Gonzales, 2017). En nuestro país, aún existe un mercado insatisfecho para este tipo de prendas, a pesar de que existen muchas marcas nacionales e internacionales que ofrecen estos productos, las mujeres se quejan de la falta de adaptación de los patrones, por lo que deciden por confección a la medida. Otro inconveniente es que en su gran parte las tallas grandes están orientadas a mujeres adultas, dejando de lado las tallas grandes para mujeres más jóvenes (Gestión, 2017). Por otro lado, la coyuntura actual se muestra positiva para el sector textil, debido a que es un sector que utiliza mucha mano de obra y dinamiza la economía (ComexPeru, 2021), por lo cual, se necesitan empresas que puedan responder con los niveles de inversión y productividad necesarios para satisfacer la demanda nacional e internacional.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPrendas de vestirMujeresComercializaciónIndustria de la modaPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Comercialización de ropa para mujeres de tallas grandesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas40089924https://orcid.org/0000-0001-6071-41184692094442073143473053734473730943508613413997Franco Canaval, David GuillermoOnchi Miura, DanielCampos Llerena, José Paulhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALY.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Trabajo_Investigacion_Maestria_2023.pdfY.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Trabajo_Investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf2843018http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/1/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Trabajo_Investigacion_Maestria_2023.pdff207c3ae0be0a4f3efbea86bc4b4d76eMD51Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Formulario_de_Publicacion.pdfY.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf844171http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/2/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Formulario_de_Publicacion.pdfe79160c50b1b290b1607c524f06f70e1MD52Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Informe_de_Similitud.pdfY.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf32046http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/3/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Informe_de_Similitud.pdf529fd2c2f8850b7e142872c210d1a245MD53TEXTY.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Trabajo_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtY.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Trabajo_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain213240http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/5/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Trabajo_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txt98c0b4a7eee1cfda4e904fc61a2f7583MD55Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtY.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5160http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/7/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt039dcd4fac0e9dccb18fa940bf07e6a7MD57Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Informe_de_Similitud.pdf.txtY.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain6079http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/9/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Informe_de_Similitud.pdf.txt2d423ee40b292a05cabbb6d77af92339MD59THUMBNAILY.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Trabajo_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgY.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Trabajo_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12206http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/6/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Trabajo_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpg88e8479826d0fa213a39872f14ad4a02MD56Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgY.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16297http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/8/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg705c1de79f4b9d4ea5b931b14943edbfMD58Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Informe_de_Similitud.pdf.jpgY.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17638http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8137/10/Y.Antonio_G.Cespedes_P.Marin_A.Tintaya_D.Tito_Informe_de_Similitud.pdf.jpg33f806622acd5fd2d1796dbd374170b3MD51020.500.12867/8137oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/81372024-01-04 03:05:03.094Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).