Desarrollo e implementación de asistentes virtuales para la atención de clientes y soporte al call center del Banco Interbank

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional trata sobre el desarrollo e implementación de asistentes virtuales del Banco Interbank en las plataformas: Web y Facebook Messenger. Cuyo objetivo es mejorar la satisfacción de los clientes, atender las consultas que se realizan a través de otros medios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arango Peña, Victor Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma virtual
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional trata sobre el desarrollo e implementación de asistentes virtuales del Banco Interbank en las plataformas: Web y Facebook Messenger. Cuyo objetivo es mejorar la satisfacción de los clientes, atender las consultas que se realizan a través de otros medios de información e integrar la información de los clientes y de los procesos del banco. Para el desarrollo de este Informe se optó por dividirlo en 4 capítulos: En el capítulo 1 se muestran los objetivos planteados a raíz del problema, el alcance y restricciones del entregable final y los asistentes virtuales que se tuvieren como referencia para el desarrollo del proyecto. En el segundo capítulo se desarrolló el marco teórico y los conceptos de las herramientas utilizadas en el proyecto. En el tercer capítulo se muestra la arquitectura utilizada en el proyecto y las imágenes del entregable final En el cuarto capítulo se tienes los resultados presentados luego de la implementación de los asistentes virtuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).