La aplicación del alineamiento constructivo en el diseño de la gestión del razonamiento cuantitativo, a cargo de los docentes y el coordinador del curso de Matemática Básica en una universidad privada de Lima, en el 2019-II
Descripción del Articulo
Esta investigación precisa como objetivo identificarlas sensaciones de los docentes y el coordinador referente a cómo la aplicación del alineamiento constructivo influye en el diseño de la gestión del razonamiento cuantitativo del curso de Matemática Básica de las carreras de Ingeniería. La població...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4637 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4637 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alineación constructivo (Educación) Enseñanza superior Educación matemática Alumnos superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación precisa como objetivo identificarlas sensaciones de los docentes y el coordinador referente a cómo la aplicación del alineamiento constructivo influye en el diseño de la gestión del razonamiento cuantitativo del curso de Matemática Básica de las carreras de Ingeniería. La población estuvo conformada por 40 docentes y 1 coordinador, los cuales dictan en el primer semestre de la carrera de Matemática Básica en una Universidad Privada de Lima. La metodología desarrolla el enfoque cualitativo, de alcance explicativo y diseño fenomenológico.Los resultados muestran que los docentes y el coordinador perciben que la gestión del razonamiento cuantitativo presenta un alineamiento constructivo; sin embargo, al realizar el análisis documental se evidencia que esta influencia es escasa en el curso. Las carentes sesiones dedicadas para la gestión del razonamiento cuantitativo impiden el desarrollo de este, convirtiéndose así en uno de los principales inconvenientes para aplicar el alineamiento constructivo. Las tres dimensiones del Alineamiento Constructivo plantean de manera conjunta y coherente el logro de aprendizaje del curso, sin embargo, a pesar dela prédica de cohesión delos docentes y el coordinador, se revela un desconocimiento acerca del correcto proceso del alineamiento constructivo. Se concluye que la aplicación del alineamiento constructivo en el diseño de la gestión del razonamiento cuantitativo es escasa; sin embargo, con la implementación de un taller se pretende fortalecer la capacidad de planificación que forma parte del perfil docente de la universidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).