El método del caso como metodología para desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo en los estudiantes de Matemática Básica de la facultad de Ciencias de la Comunicación en la UPC

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo aplicar el método del caso para desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo en estudiantes de Matemática Básica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UPC. Para ello, la investigación se enfocó en un estudio cualitativo dentro del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Nano, Edwin Nicolas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas -- Estudiantes
Método de casos -- Educación Superior
Razonamiento matemático -- Educación Superior
Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo aplicar el método del caso para desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo en estudiantes de Matemática Básica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UPC. Para ello, la investigación se enfocó en un estudio cualitativo dentro del paradigma socio crítico, por ende, es del tipo cualitativa adoptando un diseño enmarcado en la investigación – acción. Finalmente, se aplicó satisfactoriamente el método a estudiantes de primer año de la carrera de Ciencias de la comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).