Estilos parentales y problemas emocionales y conductuales en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa – 2024
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación planteó como propósito determinar la relación entre estilos parentales y problemas emocionales y conductuales en estudiantes de secundaria de una I.E. pública de Arequipa. Se aplicó un método de investigación cuantitativo de diseño no experimental, transversal, de alcance...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos parentales Problemas emocionales Problemas conductuales Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación planteó como propósito determinar la relación entre estilos parentales y problemas emocionales y conductuales en estudiantes de secundaria de una I.E. pública de Arequipa. Se aplicó un método de investigación cuantitativo de diseño no experimental, transversal, de alcance correlacional. Se aplicó la técnica censal y la muestra estuvo conformada por 104 estudiantes. Para la recopilación de información se aplicó; la escala de estilos de crianza familiar (ECF-29) adaptada por Estrada et al., (2017) y la escala de problemas emocionales y conductuales adaptada por Barreto, (2018). Se encontró que no existe relación significativa (p>.05) entre estilos parentales y problemas emocionales y conductuales en los participantes del estudio, por lo cual, se aprobó la hipótesis nula. Se concluye que los estilos parentales y problemas emocionales y conductuales son factores personales significativos en el desarrollo socioafectivo no obstante son independientes entre sí, excepto por la relación negativa del estilo sobreprotector y las dimensiones de rompimiento de reglas y problemas de pensamiento, tal es que, a mayor presencia de este estilo, existe menor presencia de los problemas mencionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).