Campaña gráfica digital de lanzamiento del portal web Tralent en Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación corresponde a la “Campaña gráfica digital de lanzamiento del portal web Tralent en Lima”. El portal surgió debido a que el emprendimiento peruano tiene un crecimiento significativo anual, lo cual genera la necesidad de hacer uso del servicio de diseño gráfico par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corro Iquira, Viviana Iris, Quispe Huallpa, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campañas publicitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación corresponde a la “Campaña gráfica digital de lanzamiento del portal web Tralent en Lima”. El portal surgió debido a que el emprendimiento peruano tiene un crecimiento significativo anual, lo cual genera la necesidad de hacer uso del servicio de diseño gráfico para dar a conocer sus productos o servicios al mercado. Para dar solución a esa necesidad llega el portal web Tralent, que tiene el propósito de conectar a empresarios con profesionales en diseño gráfico en Lima. En ese sentido, se realizó una investigación del mercado empresarial. El resultado obtenido sirvió para conocer los hábitos, preferencias, aceptación y medios usados por el público objetivo (hombres y mujeres de 26 - 30 años de edad), lo que fue útil para el desarrollo de las distintas estrategias aplicadas en medios digitales pues el público objetivo se encuentra activo en dichos medios. Se realizó el spot audiovisual para el lanzamiento del portal, además se desarrollaron las piezas gráficas que forman parte de las acciones para dar a conocer atributos y beneficios del portal. Se planteó el uso de Google Adwords para estar en los primeros lugares de búsqueda en Google y publicidad pagada por Facebook en horarios estratégicos para lograr interactividad con el público objetivo. Luego del desarrollo de las piezas campaña se pasó a la evaluación por parte del público objetivo y de profesionales en publicidad, diseño y audiovisuales, ellos observaron detalladamente las piezas gráficas y las estrategias a utilizar en la campaña, ambos grupos coincidieron en que las piezas fueron realizadas con eficacia, llevando un mensaje claro al público al que se dirige la marca Tralent.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).