Eficacia de una silla ergonómica para la reducción del nivel de riesgo por posturas disergonómicas de los operadores en los vehículos de transporte público de la empresa ETUPSSA, Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó evaluar la eficacia de la implementación de una silla ergonómica basada en criterios de la norma básica de ergonomía (R.M. 375-2008-TR), para la reducción del nivel de riesgo por posturas disergonómicas de los operadores. Se visitó la empresa para determinar el nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Mendoza, Jennifer Karoline, Sanz Linares, Andrés Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posturas disergonómicas
Nivel de riesgo
Silla ergonómica
Transporte de pasajeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_92053f522d13b1e943a423ce6d142886
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9603
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de una silla ergonómica para la reducción del nivel de riesgo por posturas disergonómicas de los operadores en los vehículos de transporte público de la empresa ETUPSSA, Arequipa, 2024
title Eficacia de una silla ergonómica para la reducción del nivel de riesgo por posturas disergonómicas de los operadores en los vehículos de transporte público de la empresa ETUPSSA, Arequipa, 2024
spellingShingle Eficacia de una silla ergonómica para la reducción del nivel de riesgo por posturas disergonómicas de los operadores en los vehículos de transporte público de la empresa ETUPSSA, Arequipa, 2024
Nuñez Mendoza, Jennifer Karoline
Posturas disergonómicas
Nivel de riesgo
Silla ergonómica
Transporte de pasajeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Eficacia de una silla ergonómica para la reducción del nivel de riesgo por posturas disergonómicas de los operadores en los vehículos de transporte público de la empresa ETUPSSA, Arequipa, 2024
title_full Eficacia de una silla ergonómica para la reducción del nivel de riesgo por posturas disergonómicas de los operadores en los vehículos de transporte público de la empresa ETUPSSA, Arequipa, 2024
title_fullStr Eficacia de una silla ergonómica para la reducción del nivel de riesgo por posturas disergonómicas de los operadores en los vehículos de transporte público de la empresa ETUPSSA, Arequipa, 2024
title_full_unstemmed Eficacia de una silla ergonómica para la reducción del nivel de riesgo por posturas disergonómicas de los operadores en los vehículos de transporte público de la empresa ETUPSSA, Arequipa, 2024
title_sort Eficacia de una silla ergonómica para la reducción del nivel de riesgo por posturas disergonómicas de los operadores en los vehículos de transporte público de la empresa ETUPSSA, Arequipa, 2024
author Nuñez Mendoza, Jennifer Karoline
author_facet Nuñez Mendoza, Jennifer Karoline
Sanz Linares, Andrés Alberto
author_role author
author2 Sanz Linares, Andrés Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Pacheco, Jorge Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Mendoza, Jennifer Karoline
Sanz Linares, Andrés Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Posturas disergonómicas
Nivel de riesgo
Silla ergonómica
Transporte de pasajeros
topic Posturas disergonómicas
Nivel de riesgo
Silla ergonómica
Transporte de pasajeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación buscó evaluar la eficacia de la implementación de una silla ergonómica basada en criterios de la norma básica de ergonomía (R.M. 375-2008-TR), para la reducción del nivel de riesgo por posturas disergonómicas de los operadores. Se visitó la empresa para determinar el nivel de riesgo disergonómico de los 14 operadores, fotografiándolos del lateral derecho mientras llegaban al terminal de la empresa, para seguidamente subirlas al software RULER registrando los ángulos posturales por cada uno, comparándolos con la metodología REBA antes de la implementación de una silla ergonómica, teniendo como resultados que el 50% de los operadores contaron con un nivel de riesgo 3 categorizado “alto” requiriendo una intervención cuanto antes; el 29% obtuvieron un nivel 4 interpretado como “muy alto” requiriendo una intervención de manera inmediata y el 21% adoptaron un nivel 2 que significa una exposición al riesgo de categoría “media” requiriendo una intervención. Mediante un muestreo aleatorio de los vehículos donde se obtuvo un nivel de riesgo “muy alto”, se eligió uno para implementar la silla ergonómica. Posteriormente, se realizó el post test para medir el nivel de riesgo existente, obteniendo un nivel de riesgo 1 en el 100% de los operadores, pasando de “muy alto” a “bajo”. Finalmente se estimó la eficacia de la implementación de una silla ergonómica siendo eficaz en un 83.33%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-09T22:09:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-09T22:09:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9603
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9603
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/1/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/2/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/3/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/5/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/7/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/9/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/6/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/8/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/10/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8580ffec9c1dd10770bb6f51a093bde5
4a9f5b0a0c605c5ee4978dc20790fa2b
9cfd4d8f098709b3d5628d3c600d4e04
55ace44823e183f091fecec6404daccd
010845330ff5c8439e0a9b24de156554
6663abcd758cd35f4e3ed1642929e868
6f10db3cd6725b22c64eda931dcadf46
ff632b035b83240fef356617445de34a
acb586cffd2a637a1e0c0544e34106cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984935702560768
spelling Delgado Pacheco, Jorge AntonioNuñez Mendoza, Jennifer KarolineSanz Linares, Andrés Alberto2024-09-09T22:09:49Z2024-09-09T22:09:49Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9603La presente investigación buscó evaluar la eficacia de la implementación de una silla ergonómica basada en criterios de la norma básica de ergonomía (R.M. 375-2008-TR), para la reducción del nivel de riesgo por posturas disergonómicas de los operadores. Se visitó la empresa para determinar el nivel de riesgo disergonómico de los 14 operadores, fotografiándolos del lateral derecho mientras llegaban al terminal de la empresa, para seguidamente subirlas al software RULER registrando los ángulos posturales por cada uno, comparándolos con la metodología REBA antes de la implementación de una silla ergonómica, teniendo como resultados que el 50% de los operadores contaron con un nivel de riesgo 3 categorizado “alto” requiriendo una intervención cuanto antes; el 29% obtuvieron un nivel 4 interpretado como “muy alto” requiriendo una intervención de manera inmediata y el 21% adoptaron un nivel 2 que significa una exposición al riesgo de categoría “media” requiriendo una intervención. Mediante un muestreo aleatorio de los vehículos donde se obtuvo un nivel de riesgo “muy alto”, se eligió uno para implementar la silla ergonómica. Posteriormente, se realizó el post test para medir el nivel de riesgo existente, obteniendo un nivel de riesgo 1 en el 100% de los operadores, pasando de “muy alto” a “bajo”. Finalmente se estimó la eficacia de la implementación de una silla ergonómica siendo eficaz en un 83.33%.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPosturas disergonómicasNivel de riesgoSilla ergonómicaTransporte de pasajeroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Eficacia de una silla ergonómica para la reducción del nivel de riesgo por posturas disergonómicas de los operadores en los vehículos de transporte público de la empresa ETUPSSA, Arequipa, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado29721897https://orcid.org/0000-0001-5074-38637403862377431712724066Sotelo Bueno, Gerardo LeoncioAcevedo Obando, Grace PatriciaUrday Gonzales, Ana Ceciliahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALJ.Nuñez_A.Sanz_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfJ.Nuñez_A.Sanz_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf9666201http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/1/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf8580ffec9c1dd10770bb6f51a093bde5MD51J.Nuñez_A.Sanz_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Nuñez_A.Sanz_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf869267http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/2/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Formulario_de_Publicacion.pdf4a9f5b0a0c605c5ee4978dc20790fa2bMD52J.Nuñez_A.Sanz_Informe_de_Similitud.pdfJ.Nuñez_A.Sanz_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf20178348http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/3/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Informe_de_Similitud.pdf9cfd4d8f098709b3d5628d3c600d4e04MD53TEXTJ.Nuñez_A.Sanz_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtJ.Nuñez_A.Sanz_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain174417http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/5/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt55ace44823e183f091fecec6404daccdMD55J.Nuñez_A.Sanz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Nuñez_A.Sanz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain6http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/7/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt010845330ff5c8439e0a9b24de156554MD57J.Nuñez_A.Sanz_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Nuñez_A.Sanz_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain139http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/9/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Informe_de_Similitud.pdf.txt6663abcd758cd35f4e3ed1642929e868MD59THUMBNAILJ.Nuñez_A.Sanz_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgJ.Nuñez_A.Sanz_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15771http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/6/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg6f10db3cd6725b22c64eda931dcadf46MD56J.Nuñez_A.Sanz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Nuñez_A.Sanz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14057http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/8/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgff632b035b83240fef356617445de34aMD58J.Nuñez_A.Sanz_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Nuñez_A.Sanz_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17513http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9603/10/J.Nu%c3%b1ez_A.Sanz_Informe_de_Similitud.pdf.jpgacb586cffd2a637a1e0c0544e34106cbMD51020.500.12867/9603oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/96032024-09-10 03:07:46.952Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).