Grado de conocimiento sobre posturas ergonómicas en la atención odontológica y la actitud en odontólogos de la Asociación Multidisciplinaria Odontológica del Perú, año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el grado de conocimiento sobre posturas ergonómicas en la atención odontológica y la actitud en los odontólogos de la Asociación Multidisciplinaria Odontológica del Perú (AMOP), año 2019. El diseño utilizado en el estudio fue descriptivo; el tipo de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Juscamaita, Hillary Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posturas ergonómicas
Atención odontológica
Ergonomic postures
Dental care
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el grado de conocimiento sobre posturas ergonómicas en la atención odontológica y la actitud en los odontólogos de la Asociación Multidisciplinaria Odontológica del Perú (AMOP), año 2019. El diseño utilizado en el estudio fue descriptivo; el tipo de investigación fue prospectivo, transversal y observacional. Se utilizó una muestra constituida por 100 odontólogos pertenecientes a la Asociación Multidisciplinaria Odontológica del Perú (AMOP), que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, que fue planteado en el estudio. El instrumento utilizado fue un cuestionario de doce preguntas cerradas de tipo politómicas, basadas en la técnica “Balanced Home Operating Position” (BPHO), aceptada por la Organización Mundial de la Salud. El procesamiento de datos fue mostrado en tablas y gráficas, de acuerdo con la estadística descriptiva e inferencial. En los resultados se aprecia que los odontólogos encuestados presentan un nivel de conocimiento Deficiente en un 51% y una actitud Favorable en un 70%. Se concluyó que el nivel de conocimiento es deficiente y presentan una Actitud Favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).