Propuesta de un plan ergonómico para reducir las lesiones disergonomicas en el área de transportes de OLVA COURIER S.A.C, Callao, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación se realizó en una empresa que se dedica al transporte de carga y encomiendas al nivel nacional y local (Lima Metropolitana). Este tuvo como objetivo determinar como la aplicación de un Plan Ergonómico ayuda a Reducir Significativamente las Lesiones Disergonomicas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Rivera, Yimy Amable
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30544
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan Ergonomico
Lessiones Disergonomicas
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación se realizó en una empresa que se dedica al transporte de carga y encomiendas al nivel nacional y local (Lima Metropolitana). Este tuvo como objetivo determinar como la aplicación de un Plan Ergonómico ayuda a Reducir Significativamente las Lesiones Disergonomicas en el área de transportes de OLVA COURIER S.A.C - Callao, 2018. La metodología de investigación empleada en el desarrollo del presente trabajo, tiene un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación correlacional y un diseño preexperimental de tipo aplicado. La muestra fue tomada del área de transportes y distribución de la empresa OLVA COURIER S.A.C, de manera aleatoria utilizando el método probabilístico, la misma que está conformada por 48 trabajadores de esta área. Cabe precisar que los instrumentos utilizados para la recolección de datos, tienen una elaboración propia, en la que se utilizó para la medición la escala de Likert. Así mismo para garantizar la confiabilidad del instrumento se sometió a la prueba de confiabilidad del alfa de cronbach, alcanzando un nivel de 0,922 lo que indica que es confiable. Por otro lado, para comprobar los efectos del programa se aplicó una prueba inicial (Pre test) y una prueba posterior (post test). Llegando a la siguiente conclusión, se demostró que la implementación de un plan ergonómico ayuda a reducir las lesiones disergonomicas, en el área de transportes y distribución de OLVA OURIER S.A.C- Callao 2018. Según lo expuesto en el presente análisis, el ofrecer a los trabajadores seguridad y salud dentro de su puesto de trabajo y dentro de los ambientes de la empresa en general, contribuye no solo en beneficio del trabajador, como incrementar el auto cuidado en 26% en la prevención de patologías músculo-esqueléticas, sino también que genera ahorros económicos y de recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).