Determinar la viabilidad para la comercialización de un producto alimenticio en Jesús María, Lima en el 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en el año 2022, con el fin de determinar la viabilidad para la comercialización de un helado proteico en Jesús María a raíz de la COVID-19. De esta manera, comprender la viabilidad de comercialización un producto que ayude con las necesidades alimentarias de las person...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7094 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7094 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio de viabilidad Industria de helados Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio se realizó en el año 2022, con el fin de determinar la viabilidad para la comercialización de un helado proteico en Jesús María a raíz de la COVID-19. De esta manera, comprender la viabilidad de comercialización un producto que ayude con las necesidades alimentarias de las personas de este distrito, ya que existe una parte de la población de este segmento que tiene al menos un factor de riesgo como: el sobrepeso o la diabetes por el consumo de productos con alta cantidad de calorías. En este sentido, se busca concientizar a la población de este sector con un producto con alta cantidad de proteína y bajo en calorías. Con ello, contribuir con el país en el sector salud, económico y social. Este trabajo de investigación se realizó mediante una metodología cuantitativa, método transversal, diseño no experimental con un alcance descriptivo, así como la revisión de diversos artículos científicos de distintos países a nivel mundial, recopilando la información no mayor a 2 años de antigüedad. Además, la información proporciona en este trabajo, se obtendrá de las distintas bases de datos como: Scopus, Redalyc, Dialnet, DOAJ, entre otros. Los resultados de la investigación demuestran que la mayoría de entrevistados tiene un alto interés por el producto con alta cantidad de proteína. Además, prefieren los sabores clásicos: Chocolate, Fresa y Menta. Así mismo, el segmento objetivo presenta gran comercialización por sabores exóticos como: Chicha Morada, Pitahaya y Ron. También, se pudo identificar la demanda de acuerdo con el Nivel socioeconómico “B” como público objetivo, dando así un resultado positivo al tener más del 50% de población satisfecha con el producto y aceptando el valor que costaría en adquirirlo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).