Plan de negocio para determinar la viabilidad económica financiera para la comercialización de mermelada de aguaymanto endulzado con cabuya
Descripción del Articulo
En el presente documento se ha evaluado la viabilidad de un plan de negocios para la implementación de una planta para la elaboración y comercialización de mermelada de Aguaymanto endulzada con Cabuya, con un alcance en 23 distritos de Lima Metropolitana. La propuesta se diferencia porque contiene A...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la empresa Creación de empresas Estudios de viabilidad Industria alimentaria Mermelada Agroindustria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente documento se ha evaluado la viabilidad de un plan de negocios para la implementación de una planta para la elaboración y comercialización de mermelada de Aguaymanto endulzada con Cabuya, con un alcance en 23 distritos de Lima Metropolitana. La propuesta se diferencia porque contiene Aguaymanto, producto de origen peruano con alto valor nutricional y, además tiene cualidades antioxidantes e inmunodepresoras. Asimismo, contiene Cabuya, que es una planta andina cuya utilización se remonta desde las antiguas culturas peruanas y cuya miel es un endulzante natural ideal para personas que buscan una alternativa saludable como sustituto al azúcar. A nivel mundial, una de las tendencias más importantes es la alimentación saludable. El deseo de mantener una alimentación sana se ha venido posicionando en la mente de los consumidores a través del tiempo, debido a que las enfermedades ocasionadas por malos hábitos alimenticios han ido creciendo exponencialmente en el Perú y el mundo. El horizonte de evaluación del proyecto es de 5 años y la estrategia que se propone es de diferenciación, dando a conocer el producto y la empresa mediante la utilización de redes y medios electrónicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).