Reducción de observaciones del indicador de desempeño en seguridad relacionado con la fatiga laboral en operadores de línea amarilla de la E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C. – U.O. Pallancata, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Reducción de observaciones del indicador de desempeño en seguridad relacionado con la fatiga laboral en operadores de línea amarilla de la E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C – U.O. Pallancata, 2021” siendo una tesis de tipo descriptiva, con diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Guincho, Ruth, Ccayosi Ccahuana, Gino Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Fatiga laboral
Comportamiento del conductor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UTPD_8d9c01fcf344d54e1a4553bb1d5aeb28
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5560
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reducción de observaciones del indicador de desempeño en seguridad relacionado con la fatiga laboral en operadores de línea amarilla de la E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C. – U.O. Pallancata, 2021
title Reducción de observaciones del indicador de desempeño en seguridad relacionado con la fatiga laboral en operadores de línea amarilla de la E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C. – U.O. Pallancata, 2021
spellingShingle Reducción de observaciones del indicador de desempeño en seguridad relacionado con la fatiga laboral en operadores de línea amarilla de la E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C. – U.O. Pallancata, 2021
Cortez Guincho, Ruth
Seguridad laboral
Fatiga laboral
Comportamiento del conductor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Reducción de observaciones del indicador de desempeño en seguridad relacionado con la fatiga laboral en operadores de línea amarilla de la E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C. – U.O. Pallancata, 2021
title_full Reducción de observaciones del indicador de desempeño en seguridad relacionado con la fatiga laboral en operadores de línea amarilla de la E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C. – U.O. Pallancata, 2021
title_fullStr Reducción de observaciones del indicador de desempeño en seguridad relacionado con la fatiga laboral en operadores de línea amarilla de la E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C. – U.O. Pallancata, 2021
title_full_unstemmed Reducción de observaciones del indicador de desempeño en seguridad relacionado con la fatiga laboral en operadores de línea amarilla de la E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C. – U.O. Pallancata, 2021
title_sort Reducción de observaciones del indicador de desempeño en seguridad relacionado con la fatiga laboral en operadores de línea amarilla de la E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C. – U.O. Pallancata, 2021
author Cortez Guincho, Ruth
author_facet Cortez Guincho, Ruth
Ccayosi Ccahuana, Gino Jesus
author_role author
author2 Ccayosi Ccahuana, Gino Jesus
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tamayo Cuéllar, Alex Vianney Ysaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Cortez Guincho, Ruth
Ccayosi Ccahuana, Gino Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad laboral
Fatiga laboral
Comportamiento del conductor
topic Seguridad laboral
Fatiga laboral
Comportamiento del conductor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La presente investigación titulada “Reducción de observaciones del indicador de desempeño en seguridad relacionado con la fatiga laboral en operadores de línea amarilla de la E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C – U.O. Pallancata, 2021” siendo una tesis de tipo descriptiva, con diseño no experimental transversal y con un método de investigación empírica; tiene como objetivo reducir las observaciones de seguridad CPI relacionado con la fatiga laboral aplicando medidas de control de carácter preventivo, para lograr ello se realizó un análisis del estado actual de los resultados de seguridad CPI, el estado actual de los índices de seguridad y la determinación del nivel de fatiga presente; este último, se realizó aplicando el método de Yoshitake con una muestra y población de 17 operadores. Como parte de nuestro plan de acción es la implementación del Estándar de Prevención de Fatiga en Conducción (EPF), donde se determina las medidas correctivas para afrontar esta problemática, así mismo se optará por el uso de la tecnología de los smartwatchs, el cual nos ayudará al monitoreo y determinar el tiempo de descanso en relación al sueño profundo y sueño ligero que independientemente cada operador presenta antes de operar un equipo. Como resultado a la investigación, se concluye que el Estándar de Prevención de Fatiga en Conducción (EPF) aplicando las medidas preventivas, se logró reducir las observaciones del indicador de desempeño de seguridad CPI a través del incremento del porcentaje de cumplimiento de un 83.8% promedio en los años 2018 al 2020 a un 91.8% en relación al año 2021. Así mismo se logró aumentar el porcentaje de cumplimiento del parámetro crítico que en ese entonces se tenía “III. Entrevistas” de un 13% a un 18% de cumplimiento.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-11T15:53:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-11T15:53:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5560
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5560
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5560/1/R.Cortez_G.Ccayosi_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5560/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5560/3/R.Cortez_G.Ccayosi_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5560/4/R.Cortez_G.Ccayosi_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 856507fac463cced8ca7b03e9fc87946
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
197857fc6461f1fa501b10e50d87aecf
90a644be294d398b03ef3d5fba97618c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984898670002176
spelling Tamayo Cuéllar, Alex Vianney YsaacCortez Guincho, RuthCcayosi Ccahuana, Gino Jesus2022-07-11T15:53:27Z2022-07-11T15:53:27Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/5560La presente investigación titulada “Reducción de observaciones del indicador de desempeño en seguridad relacionado con la fatiga laboral en operadores de línea amarilla de la E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C – U.O. Pallancata, 2021” siendo una tesis de tipo descriptiva, con diseño no experimental transversal y con un método de investigación empírica; tiene como objetivo reducir las observaciones de seguridad CPI relacionado con la fatiga laboral aplicando medidas de control de carácter preventivo, para lograr ello se realizó un análisis del estado actual de los resultados de seguridad CPI, el estado actual de los índices de seguridad y la determinación del nivel de fatiga presente; este último, se realizó aplicando el método de Yoshitake con una muestra y población de 17 operadores. Como parte de nuestro plan de acción es la implementación del Estándar de Prevención de Fatiga en Conducción (EPF), donde se determina las medidas correctivas para afrontar esta problemática, así mismo se optará por el uso de la tecnología de los smartwatchs, el cual nos ayudará al monitoreo y determinar el tiempo de descanso en relación al sueño profundo y sueño ligero que independientemente cada operador presenta antes de operar un equipo. Como resultado a la investigación, se concluye que el Estándar de Prevención de Fatiga en Conducción (EPF) aplicando las medidas preventivas, se logró reducir las observaciones del indicador de desempeño de seguridad CPI a través del incremento del porcentaje de cumplimiento de un 83.8% promedio en los años 2018 al 2020 a un 91.8% en relación al año 2021. Así mismo se logró aumentar el porcentaje de cumplimiento del parámetro crítico que en ese entonces se tenía “III. Entrevistas” de un 13% a un 18% de cumplimiento.The present investigation titled “Reduction of observations of the indicator of performance in hygiene related to the labor fatigue in operators of yellow line of the E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C - U.O. Pallancata, 2021 ”being a descriptive thesis, with a non-experimental cross-sectional design and an empirical research method; aims to reduce the CPI safety observations related to occupational fatigue by applying preventive control measures, to achieve this an analysis of the current status of the CPI safety results, the current status of the safety indices and the determination the level of fatigue present; the latter was carried out by applying the Yoshitake method with a sample and population of 17 operators. As part of our action plan is the implementation of the Driving Fatigue Prevention Standard (EPF), where the corrective measures to face this problem are determined, as well as the use of smartwatch technology, which we will It will help to monitor and determine the rest time in relation to deep sleep and light sleep that each operator independently presents before operating a piece of equipment. As a result of the investigation, it is concluded that the Driving Fatigue Prevention Standard (EPF) by applying preventive measures, it was possible to reduce the observations of the CPI safety performance indicator through an increase in the percentage of compliance of an average 83.8% in the years 2018 to 2020 to 91.8% in relation to the year 2021. Likewise, it was possible to increase the percentage of compliance with the critical parameter that at that time had “III. Interviews ”from 13% to 18% compliance.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSeguridad laboralFatiga laboralComportamiento del conductorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Reducción de observaciones del indicador de desempeño en seguridad relacionado con la fatiga laboral en operadores de línea amarilla de la E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C. – U.O. Pallancata, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de MinasPregrado29365366https://orcid.org/0000-0002-1013-42194220016772382108724026Morales Valdivia, Javier AntonioSaire Bocangel, EberthReynoso Lezano, Víctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALR.Cortez_G.Ccayosi_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfR.Cortez_G.Ccayosi_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf11294728http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5560/1/R.Cortez_G.Ccayosi_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf856507fac463cced8ca7b03e9fc87946MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5560/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTR.Cortez_G.Ccayosi_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtR.Cortez_G.Ccayosi_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain148281http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5560/3/R.Cortez_G.Ccayosi_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt197857fc6461f1fa501b10e50d87aecfMD53THUMBNAILR.Cortez_G.Ccayosi_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgR.Cortez_G.Ccayosi_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13009http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5560/4/R.Cortez_G.Ccayosi_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg90a644be294d398b03ef3d5fba97618cMD5420.500.12867/5560oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/55602022-09-14 13:44:33.677Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).