Eficacia del plan de prevención de fatiga y somnolencia para la reducción del índice de accidentabilidad en los conductores de la contratista minera MOTA ENGIL PERÚ S.A. de la Minera Chinalco Perú - 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objetivo determinar la eficacia de un plan de prevención de fatiga y somnolencia en la reducción del índice de accidentabilidad de los conductores de la contratista minera MOTA ENGIL PERÚ S.A., en la Minera Chinalco Perú. Este estudio surge de la problemática observada e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de fatiga Reducción de accidentabilidad Prevención de fatiga Fatiga en conductores Somnolencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene por objetivo determinar la eficacia de un plan de prevención de fatiga y somnolencia en la reducción del índice de accidentabilidad de los conductores de la contratista minera MOTA ENGIL PERÚ S.A., en la Minera Chinalco Perú. Este estudio surge de la problemática observada en 2023, donde se registró un índice de accidentabilidad de 0.23, incluyendo un accidente incapacitante y varios incidentes de daño material causados por fatiga y somnolencia en los conductores. Siendo una investigación de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, con una muestra representativa de 40 conductores. Los resultados mostraron que, tras la implementación del plan en 2024, el índice de accidentabilidad se redujo a 0.0 durante los primeros siete meses del año, eliminando por completo los accidentes e incidentes relacionados con la fatiga. Esto demuestra que la aplicación de medidas preventivas y tecnológicas resultó eficaz para mitigar los riesgos asociados a la fatiga. En conclusión, la implementación del plan de prevención de fatiga y somnolencia ha sido eficaz al 100%, logrando reducir el índice de accidentabilidad a cero durante el periodo estudiado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).