Reducción de observaciones del indicador de desempeño en seguridad relacionado con la fatiga laboral en operadores de línea amarilla de la E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C. – U.O. Pallancata, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Reducción de observaciones del indicador de desempeño en seguridad relacionado con la fatiga laboral en operadores de línea amarilla de la E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C – U.O. Pallancata, 2021” siendo una tesis de tipo descriptiva, con diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Guincho, Ruth, Ccayosi Ccahuana, Gino Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Fatiga laboral
Comportamiento del conductor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Reducción de observaciones del indicador de desempeño en seguridad relacionado con la fatiga laboral en operadores de línea amarilla de la E.C. DCR Minería y Construcción S.A.C – U.O. Pallancata, 2021” siendo una tesis de tipo descriptiva, con diseño no experimental transversal y con un método de investigación empírica; tiene como objetivo reducir las observaciones de seguridad CPI relacionado con la fatiga laboral aplicando medidas de control de carácter preventivo, para lograr ello se realizó un análisis del estado actual de los resultados de seguridad CPI, el estado actual de los índices de seguridad y la determinación del nivel de fatiga presente; este último, se realizó aplicando el método de Yoshitake con una muestra y población de 17 operadores. Como parte de nuestro plan de acción es la implementación del Estándar de Prevención de Fatiga en Conducción (EPF), donde se determina las medidas correctivas para afrontar esta problemática, así mismo se optará por el uso de la tecnología de los smartwatchs, el cual nos ayudará al monitoreo y determinar el tiempo de descanso en relación al sueño profundo y sueño ligero que independientemente cada operador presenta antes de operar un equipo. Como resultado a la investigación, se concluye que el Estándar de Prevención de Fatiga en Conducción (EPF) aplicando las medidas preventivas, se logró reducir las observaciones del indicador de desempeño de seguridad CPI a través del incremento del porcentaje de cumplimiento de un 83.8% promedio en los años 2018 al 2020 a un 91.8% en relación al año 2021. Así mismo se logró aumentar el porcentaje de cumplimiento del parámetro crítico que en ese entonces se tenía “III. Entrevistas” de un 13% a un 18% de cumplimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).