Propuesta de un plan de control de fatiga para reducir accidentes y sus costos asociados en conductores de la minera Summa Gold Corporation 2020

Descripción del Articulo

En la presente tesis Titulada “Propuesta de un plan de control de fatiga para reducir accidentes y sus costos asociados en conductores de la Minera Summa Gold Corporation 2020” tiene como objetivo principal, Proponer un plan de control de fatiga para la reducción de los accidentes y sus costos asoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Cuevas, Daniel Emiliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30838
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Medidas de seguridad
Prevención de accidentes
Fatiga
Seguridad laboral
Conductores de autobuses
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis Titulada “Propuesta de un plan de control de fatiga para reducir accidentes y sus costos asociados en conductores de la Minera Summa Gold Corporation 2020” tiene como objetivo principal, Proponer un plan de control de fatiga para la reducción de los accidentes y sus costos asociados en conductores. En las operaciones mineras la fatiga es una de las causas con bajo porcentaje, sin embargo, puede desencadenar eventos de graves hasta fatales. Si controlamos la fatiga, controlaremos los accidentes provocados por ésta. Analizando los eventos por fatiga desde el año 2018 hasta diciembre del 2020, se encontró una tendencia al incremento de eventos a causa de fatiga, lo cual aún hace más importante el trabajo. De los 10 eventos por causa de “Fatiga por falta de descanso” 4 sucedieron en turno día que representa una 40 % y 6 en el turno noche que representa un 60%, siendo en el turno noche la mayor recurrencia de eventos por fatiga. Concluyendo que, los eventos a causa de fatiga están en el 5to en el ranking de causas de eventos, esto representa un 4.6%, un porcentaje bajo, pero de alto potencial, ya que la probabilidad de generar daños a la personal es muy alta. Si sucede un evento y se paraliza las operaciones por dos horas aproximadamente, esto generaría a la empresa una pérdida de 33,700 USD y el costo por evento que es de 3,091.39 USD sumado nos da 36,971.4 USD. Se propuso un plan validado por personal multidisciplinario, con un costo de inversión de USD 85,700. El año 2020, se registró 6 eventos por fatiga con un costo de S/ 80,405.5; implementado parcialmente el plan se redujo a 2 eventos por fatiga con un costo de S/ 20,014.0 en el 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).