Marketing en redes sociales y su influencia en el proceso de decisión de compra de ropa por consumidores centennials en Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación lleva por título “Marketing en redes sociales y su influencia en el proceso de decisión compra de ropa por consumidores centennials en Lima Metropolitana, 2023”. Se han consultado diversas fuentes tanto nacionales como internacionales para llevar a cabo este proyecto. Durante la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Mejía, Andrea Naomi, Yeren Gomez, Coraima Yasuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en redes sociales
Centennials
Decisión de compra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación lleva por título “Marketing en redes sociales y su influencia en el proceso de decisión compra de ropa por consumidores centennials en Lima Metropolitana, 2023”. Se han consultado diversas fuentes tanto nacionales como internacionales para llevar a cabo este proyecto. Durante la investigación, se observó que en un entorno donde la adquisición y comercialización de productos se digitaliza rápidamente, la manera en que impacta el social media en las decisiones de compra es significativo. Ya sea mediante de la publicación de productos en venta, interacciones en conversaciones entre amigos, comentarios en línea o publicaciones en internet, todo esto influye positiva o negativamente en las decisiones y comportamientos de las personas. Muchas empresas aprovechan el social media como una plataforma promocional ya que les permite llegar de manera económica a su público objetivo y tiene un amplio alcance entre los usuarios en línea. El enfoque metodológico aplicado en esta investigación es de tipo básica, se orienta hacia un enfoque cuantitativo, cuyo alcance correlacional se llevó a cabo con un diseño no experimental y de tipo transversal retrospectivo. A través de Google Forms se condujo una encuesta virtual dirigida exclusivamente a personas de la generación centennials de Lima Metropolitana. La muestra consistió en 384 personas. Los resultados se obtuvieron mediante una correlación basada en el coeficiente de Spearman, que indicó una relación positiva considerable entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).