Estrategias didácticas del docente y el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes del III ciclo de la Facultad de Arquitectura de una universidad privada de Lima, durante el periodo 2021-II

Descripción del Articulo

Este Trabajo de investigación de alcance explicativo, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, tiene como objetivo explicar cómo el uso de las estrategias didácticas favorece al desarrollo del pensamiento crítico de los discentes del III ciclo de la facultad de arquitectura de una universida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salluca Lujan, Mijail Alexis, Obregon Tinoco, Javier, Paz Gonzales, Brenda Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este Trabajo de investigación de alcance explicativo, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, tiene como objetivo explicar cómo el uso de las estrategias didácticas favorece al desarrollo del pensamiento crítico de los discentes del III ciclo de la facultad de arquitectura de una universidad privada de Lima, en el periodo 2021-II. La muestra estuvo constituida por 15 discentes del III ciclo de la Facultad de Arquitectura de una universidad privada de Lima, durante el periodo 2021-II. Cada estudiante fue entrevistado a través de una guía de entrevista estructurada. Entre los productos se obtuvieron que los docentes universitarios conocen las estrategias didácticas y los estudiantes las reconocen al momento de ser empleadas, asimismo se contempla que el uso de estas estrategias didácticas, contribuyen a desarrollar el pensamiento crítico de los discentes, fortaleciendo la capacidad del análisis, formulación de preguntas, evaluación de información y argumentación de proposición. Esta investigación con alcance explicativo no solo brinda [y] detalla el fenómeno en estudio, sino también como las estrategias didácticas utilizadas por el docente podrían contribuir al progreso del pensamiento crítico de los discentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).