Aprendizaje basado en problemas y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del curso Taller de Diseño Arquitectónico de tercer ciclo de la carrera de Arquitectura de una universidad privada sede Ica durante el periodo 2022 II

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explicar cómo contribuye el aprendizaje basado en problemas (de aquí en adelante se mencionará como ABP) al desarrollo del pensamiento crítico (de aquí en adelante se mencionará como P.C.) de los estudiantes del curso Taller de diseño arquitec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Insil Ramirez, Helen Jessie, Rodriguez Leon, Luis Giancarlo, Tipacti Justo, Monica Luciana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en problemas
Pensamiento crítico
Enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explicar cómo contribuye el aprendizaje basado en problemas (de aquí en adelante se mencionará como ABP) al desarrollo del pensamiento crítico (de aquí en adelante se mencionará como P.C.) de los estudiantes del curso Taller de diseño arquitectónico de tercer ciclo de la carrera de Arquitectura de una universidad privada sede Ica. De esta manera, se posibilitará el hecho de conocer el diagnóstico del P.C. en los estudiantes y a su vez, se pretende que los docentes reconozcan la importancia del ABP como metodología estratégica. Asimismo, la investigación será relevante para diseñar o construir un conjunto de actividades idóneas en una guía de trabajo, como parte de la metodología del ABP orientado a promover el P.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).