Programa de aprendizaje basado en problemas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de una institución educativa de nivel secundaria
Descripción del Articulo
En esta investigación se planteó: Determinar la influencia del programa de Aprendizaje Basado en Problemas en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes del cuarto grado de una institución educativa Nivel secundaria. La metodología se basa en el enfoque cuantitativo, diseño cuasi exper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125773 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pensamiento crítico Aprendizaje basado en problemas Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En esta investigación se planteó: Determinar la influencia del programa de Aprendizaje Basado en Problemas en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes del cuarto grado de una institución educativa Nivel secundaria. La metodología se basa en el enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental. La muestra estuvo constituida por 92 estudiantes del cuarto grado de secundaria de una institución educativa pública, el grupo experimental lo conformaron 50 estudiantes provenientes de 2 secciones y el grupo control quedó conformado por 42, ambos grupos fueron evaluados a través de pre y post test. La técnica empleada para recolectar los datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, validado a través del juicio de expertos, con la participación de 9 doctores en educación. El valor del coeficiente Alfa de Cronbach, fue de 0.9047, demostrando que el instrumento era confiable. Los resultados indican en el post test que el valor de la prueba de Kruskal Wallis (14,781) es mayor el valor Z (1,645) y el valor Sig. es de 0,000 (menor a 0,05), concluyéndose que la aplicación del Programa de Aprendizaje Basado en Problemas influye significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes del cuarto grado del nivel secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).