Motivaciones existentes de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana para el desarrollo de investigaciones en el 2018-02
Descripción del Articulo
        La investigación se desarrolla en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana. Su objetivo es determinar cuáles son las motivaciones existentes de los docentes en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolita...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1646 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1646 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Motivación en el trabajo Profesores de enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| id | 
                  UTPD_87e0d147a325e86ab4f4cdcf87dbf962 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1646 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UTPD | 
    
| network_name_str | 
                  UTP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4782 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Motivaciones existentes de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana para el desarrollo de investigaciones en el 2018-02 | 
    
| title | 
                  Motivaciones existentes de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana para el desarrollo de investigaciones en el 2018-02 | 
    
| spellingShingle | 
                  Motivaciones existentes de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana para el desarrollo de investigaciones en el 2018-02 Alfaro Pomareda De Ramos, Úrsula María Motivación en el trabajo Profesores de enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| title_short | 
                  Motivaciones existentes de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana para el desarrollo de investigaciones en el 2018-02 | 
    
| title_full | 
                  Motivaciones existentes de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana para el desarrollo de investigaciones en el 2018-02 | 
    
| title_fullStr | 
                  Motivaciones existentes de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana para el desarrollo de investigaciones en el 2018-02 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Motivaciones existentes de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana para el desarrollo de investigaciones en el 2018-02 | 
    
| title_sort | 
                  Motivaciones existentes de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana para el desarrollo de investigaciones en el 2018-02 | 
    
| author | 
                  Alfaro Pomareda De Ramos, Úrsula María | 
    
| author_facet | 
                  Alfaro Pomareda De Ramos, Úrsula María Cárdenas Mendoza, Luis Orestes Pastrana Cárdenas, Fabiola Fiorella Schult Reátegui, Nelly Esther Sotillo Tapia, Pedro Daniel  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Cárdenas Mendoza, Luis Orestes Pastrana Cárdenas, Fabiola Fiorella Schult Reátegui, Nelly Esther Sotillo Tapia, Pedro Daniel  | 
    
| author2_role | 
                  author author author author  | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Jara Nunayalle, Jadira Del Rocío | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Alfaro Pomareda De Ramos, Úrsula María Cárdenas Mendoza, Luis Orestes Pastrana Cárdenas, Fabiola Fiorella Schult Reátegui, Nelly Esther Sotillo Tapia, Pedro Daniel  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Motivación en el trabajo Profesores de enseñanza superior  | 
    
| topic | 
                  Motivación en el trabajo Profesores de enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
    
| description | 
                  La investigación se desarrolla en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana. Su objetivo es determinar cuáles son las motivaciones existentes de los docentes en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana, para el desarrollo de investigaciones en el 2018-02. Para realizarla, se ha utilizado el método descriptivo, la técnica utilizada fue la encuesta, la que se concretó a través de un instrumento mixto de recolección de datos: un cuestionario dicotómico y una escala valorativa, cada uno con 10 ítems respectivamente. Este instrumento fue aplicado a la población que consta de 68 docentes que dictan al menos 2 cursos en el semestre 2018-02. Los resultados que se evidencian en las tablas y gráficos muestran las tres variables de motivación, según el enfoque antropológico de Juan Antonio Pérez López, extrínsecas, intrínsecas y trascendentes. La motivación con mayor presencia es la intrínseca, seguida de la trascendente y finalmente la extrínseca. Los hallazgos de la motivación intrínseca demuestran que los docentes generalmente están en la búsqueda de nuevos conocimientos para profundizar sus sesiones dentro y fuera del aula, debido a que sienten que deben prepararse constantemente para brindar lo mejor a sus estudiantes. La segunda motivación, la trascendente, muestra que el docente no solo busca transmitir conocimientos a sus estudiantes, también se compromete con los problemas sociales y busca que estos jóvenes adquieran conciencia social para que no vivan de espaldas a la realidad. La tercera motivación, la extrínseca, demuestra que los docentes no sienten el suficiente apoyo por parte de la institución para realizar las investigaciones necesarias. Se concluye que el docente se auto motiva a investigar permanentemente, aunque no siempre tenga las condiciones necesarias, para su propio desarrollo intelectual y el de sus estudiantes en relación con la sociedad. | 
    
| publishDate | 
                  2018 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-02-19T18:32:10Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-02-19T18:32:10Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2018 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12867/1646 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12867/1646 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Tecnológica del Perú | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Tecnológica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  UTP | 
    
| institution | 
                  UTP | 
    
| reponame_str | 
                  UTP-Institucional | 
    
| collection | 
                  UTP-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1646/6/Ursula%20Alfaro_Luis%20Cardenas_Fabiola%20Pastrana_Nelly%20Schult_Pedro%20Sotillo_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1646/1/Ursula%20Alfaro_Luis%20Cardenas_Fabiola%20Pastrana_Nelly%20Schult_Pedro%20Sotillo_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1646/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1646/5/Ursula%20Alfaro_Luis%20Cardenas_Fabiola%20Pastrana_Nelly%20Schult_Pedro%20Sotillo_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  d411e506ee7788ffb9c00790a5d5b6a0 889ed458485f4e65c267f63b9cbc1569 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ebbdd507b6621a3ad6cc393908974713  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@utp.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1817984905570680832 | 
    
| spelling | 
                  Jara Nunayalle, Jadira Del RocíoAlfaro Pomareda De Ramos, Úrsula MaríaCárdenas Mendoza, Luis OrestesPastrana Cárdenas, Fabiola FiorellaSchult Reátegui, Nelly EstherSotillo Tapia, Pedro Daniel2019-02-19T18:32:10Z2019-02-19T18:32:10Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12867/1646La investigación se desarrolla en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana. Su objetivo es determinar cuáles son las motivaciones existentes de los docentes en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana, para el desarrollo de investigaciones en el 2018-02. Para realizarla, se ha utilizado el método descriptivo, la técnica utilizada fue la encuesta, la que se concretó a través de un instrumento mixto de recolección de datos: un cuestionario dicotómico y una escala valorativa, cada uno con 10 ítems respectivamente. Este instrumento fue aplicado a la población que consta de 68 docentes que dictan al menos 2 cursos en el semestre 2018-02. Los resultados que se evidencian en las tablas y gráficos muestran las tres variables de motivación, según el enfoque antropológico de Juan Antonio Pérez López, extrínsecas, intrínsecas y trascendentes. La motivación con mayor presencia es la intrínseca, seguida de la trascendente y finalmente la extrínseca. Los hallazgos de la motivación intrínseca demuestran que los docentes generalmente están en la búsqueda de nuevos conocimientos para profundizar sus sesiones dentro y fuera del aula, debido a que sienten que deben prepararse constantemente para brindar lo mejor a sus estudiantes. La segunda motivación, la trascendente, muestra que el docente no solo busca transmitir conocimientos a sus estudiantes, también se compromete con los problemas sociales y busca que estos jóvenes adquieran conciencia social para que no vivan de espaldas a la realidad. La tercera motivación, la extrínseca, demuestra que los docentes no sienten el suficiente apoyo por parte de la institución para realizar las investigaciones necesarias. Se concluye que el docente se auto motiva a investigar permanentemente, aunque no siempre tenga las condiciones necesarias, para su propio desarrollo intelectual y el de sus estudiantes en relación con la sociedad.Trabajo de investigaciónEscuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMotivación en el trabajoProfesores de enseñanza superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 Motivaciones existentes de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana para el desarrollo de investigaciones en el 2018-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestroMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa0823492210065118104937660676787929610992131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILUrsula Alfaro_Luis Cardenas_Fabiola Pastrana_Nelly Schult_Pedro Sotillo_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdf.jpgUrsula Alfaro_Luis Cardenas_Fabiola Pastrana_Nelly Schult_Pedro Sotillo_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12419http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1646/6/Ursula%20Alfaro_Luis%20Cardenas_Fabiola%20Pastrana_Nelly%20Schult_Pedro%20Sotillo_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf.jpgd411e506ee7788ffb9c00790a5d5b6a0MD56ORIGINALUrsula Alfaro_Luis Cardenas_Fabiola Pastrana_Nelly Schult_Pedro Sotillo_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdfUrsula Alfaro_Luis Cardenas_Fabiola Pastrana_Nelly Schult_Pedro Sotillo_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdfapplication/pdf4689664http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1646/1/Ursula%20Alfaro_Luis%20Cardenas_Fabiola%20Pastrana_Nelly%20Schult_Pedro%20Sotillo_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf889ed458485f4e65c267f63b9cbc1569MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1646/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTUrsula Alfaro_Luis Cardenas_Fabiola Pastrana_Nelly Schult_Pedro Sotillo_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdf.txtUrsula Alfaro_Luis Cardenas_Fabiola Pastrana_Nelly Schult_Pedro Sotillo_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain209656http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1646/5/Ursula%20Alfaro_Luis%20Cardenas_Fabiola%20Pastrana_Nelly%20Schult_Pedro%20Sotillo_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf.txtebbdd507b6621a3ad6cc393908974713MD5520.500.12867/1646oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/16462021-11-17 23:17:07.82Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).