Motivaciones existentes de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana para el desarrollo de investigaciones en el 2018-02
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolla en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana. Su objetivo es determinar cuáles son las motivaciones existentes de los docentes en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolita...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1646 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1646 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación en el trabajo Profesores de enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación se desarrolla en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana. Su objetivo es determinar cuáles son las motivaciones existentes de los docentes en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana, para el desarrollo de investigaciones en el 2018-02. Para realizarla, se ha utilizado el método descriptivo, la técnica utilizada fue la encuesta, la que se concretó a través de un instrumento mixto de recolección de datos: un cuestionario dicotómico y una escala valorativa, cada uno con 10 ítems respectivamente. Este instrumento fue aplicado a la población que consta de 68 docentes que dictan al menos 2 cursos en el semestre 2018-02. Los resultados que se evidencian en las tablas y gráficos muestran las tres variables de motivación, según el enfoque antropológico de Juan Antonio Pérez López, extrínsecas, intrínsecas y trascendentes. La motivación con mayor presencia es la intrínseca, seguida de la trascendente y finalmente la extrínseca. Los hallazgos de la motivación intrínseca demuestran que los docentes generalmente están en la búsqueda de nuevos conocimientos para profundizar sus sesiones dentro y fuera del aula, debido a que sienten que deben prepararse constantemente para brindar lo mejor a sus estudiantes. La segunda motivación, la trascendente, muestra que el docente no solo busca transmitir conocimientos a sus estudiantes, también se compromete con los problemas sociales y busca que estos jóvenes adquieran conciencia social para que no vivan de espaldas a la realidad. La tercera motivación, la extrínseca, demuestra que los docentes no sienten el suficiente apoyo por parte de la institución para realizar las investigaciones necesarias. Se concluye que el docente se auto motiva a investigar permanentemente, aunque no siempre tenga las condiciones necesarias, para su propio desarrollo intelectual y el de sus estudiantes en relación con la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).