Aprendizaje invertido y desarrollo de la competencia innovación en el curso de Gestión de la Creatividad e Innovación, desde la perspectiva de los estudiantes de un instituto privado de Lima - 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo explicar de qué manera el Aprendizaje Invertido contribuye al desarrollo de la Competencia Innovación en el curso de Gestión de la Creatividad e Innovación, desde la perspectiva de los estudiantes de un instituto privado de Lima, durante el periodo 2022-II. El...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aula invertida (metodología de aprendizaje) Pensamiento innovador Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo explicar de qué manera el Aprendizaje Invertido contribuye al desarrollo de la Competencia Innovación en el curso de Gestión de la Creatividad e Innovación, desde la perspectiva de los estudiantes de un instituto privado de Lima, durante el periodo 2022-II. El trabajo fue realizado con enfoque cualitativo, alcance explicativo y diseño fenomenológico. Se buscó comprender las percepciones y/o apreciaciones de los participantes en un contexto determinado, sin intervenir en este. Se usó la entrevista semiestructurada como técnica para recoger la información de 18 estudiantes de ambos sexos, con edades entre 23 y 53 años que llevaron el curso de Gestión de la Creatividad e Innovación con la aplicación del enfoque pedagógico Aprendizaje Invertido para el desarrollo de la Competencia Innovación. Los resultados del estudio mostraron que, desde la percepción de los estudiantes, el Aprendizaje Invertido contribuyó de manera favorable en el desarrollo de la intencionalidad, actitud y posición personal ante la innovación, búsqueda activa de nuevos métodos y procesos aplicables, aplicación de métodos novedosos, análisis y valoración de los resultados de la Competencia Innovación. Esta contribución fue percibida por los estudiantes principalmente a través de la organización de sus actividades y evaluaciones, así como los recursos propuestos y la retroalimentación brindada por el docente durante el desarrollo del curso. Finalmente, se concluye que la implementación adecuada del Aprendizaje Invertido contribuye al desarrollo de la Competencia Innovación, en ese sentido podría ser utilizado en otros cursos que desarrollen la misma competencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).