Relación entre la metodología flipped learning y el aprendizaje significativo del curso Lenguaje Audiovisual de un instituto privado de Lima, según la percepción de los docentes y estudiantes durante el semestre 2022-II
Descripción del Articulo
La presente investigación se sustenta en el objetivo de determinar la relación existente entre la metodología Flipped Learning y el aprendizaje significativo del curso Lenguaje Audiovisual de un Instituto Privado de Lima, según la percepción de los docentes y estudiantes durante el semestre 2022-II....
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aula invertida (metodología de aprendizaje) Aprendizaje significativo Enseñanza superior Profesores de enseñanza superior Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se sustenta en el objetivo de determinar la relación existente entre la metodología Flipped Learning y el aprendizaje significativo del curso Lenguaje Audiovisual de un Instituto Privado de Lima, según la percepción de los docentes y estudiantes durante el semestre 2022-II. El estudio tuvo un enfoque mixto, de alcance correlacional y diseño de triangulación recurrente, donde se aplicó un cuestionario a una muestra de 81 estudiantes y una entrevista semiestructurada a cuatro docentes. Los resultados evidencian que la aplicación de la metodología Flipped Learning se encuentra en un nivel regular de acuerdo con el 59.3% de los estudiantes, mientras que los docentes consideran que se debe ajustar el contenido teórico-práctico del curso para llevarlo a un modelo más alejado de lo convencional. La variable aprendizaje significativo se encuentra en el nivel moderado, conforme a lo señalado por el 55.6% de los estudiantes, destacando el esfuerzo de los docentes de formar más que estudiantes, futuros investigadores con altos nivel de competencia. Se concluye que la metodología Flipped Learning se relaciona directamente con el aprendizaje significativo en el curso Lenguaje Audiovisual de un Instituto Privado de Lima, desde la percepción de estudiantes y docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).