Tipos de apego y su relación con la dependencia emocional en víctimas y no víctimas de violencia en parejas de adultos jóvenes de la ciudad de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
Actualmente uno de los problemas más frecuentes y comunes en nuestra sociedad es la dependencia que tienen los jóvenes hacia sus parejas, si bien este se ha asociado a diferentes factores, las experiencias tempranas de vinculación, denominadas estilos de apego podrían influir de manera significativa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de apego Dependencia emocional Violencia Adultos jóvenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UTPD_82290cd5627e9196e88b0e65a2595ef0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9104 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tipos de apego y su relación con la dependencia emocional en víctimas y no víctimas de violencia en parejas de adultos jóvenes de la ciudad de Arequipa, 2022 |
title |
Tipos de apego y su relación con la dependencia emocional en víctimas y no víctimas de violencia en parejas de adultos jóvenes de la ciudad de Arequipa, 2022 |
spellingShingle |
Tipos de apego y su relación con la dependencia emocional en víctimas y no víctimas de violencia en parejas de adultos jóvenes de la ciudad de Arequipa, 2022 Pineda Huaracha, Ximena Angie Estilo de apego Dependencia emocional Violencia Adultos jóvenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Tipos de apego y su relación con la dependencia emocional en víctimas y no víctimas de violencia en parejas de adultos jóvenes de la ciudad de Arequipa, 2022 |
title_full |
Tipos de apego y su relación con la dependencia emocional en víctimas y no víctimas de violencia en parejas de adultos jóvenes de la ciudad de Arequipa, 2022 |
title_fullStr |
Tipos de apego y su relación con la dependencia emocional en víctimas y no víctimas de violencia en parejas de adultos jóvenes de la ciudad de Arequipa, 2022 |
title_full_unstemmed |
Tipos de apego y su relación con la dependencia emocional en víctimas y no víctimas de violencia en parejas de adultos jóvenes de la ciudad de Arequipa, 2022 |
title_sort |
Tipos de apego y su relación con la dependencia emocional en víctimas y no víctimas de violencia en parejas de adultos jóvenes de la ciudad de Arequipa, 2022 |
author |
Pineda Huaracha, Ximena Angie |
author_facet |
Pineda Huaracha, Ximena Angie Rodriguez Llanos, Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Llanos, Carmen |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Rebaza, Jorge Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pineda Huaracha, Ximena Angie Rodriguez Llanos, Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilo de apego Dependencia emocional Violencia Adultos jóvenes |
topic |
Estilo de apego Dependencia emocional Violencia Adultos jóvenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Actualmente uno de los problemas más frecuentes y comunes en nuestra sociedad es la dependencia que tienen los jóvenes hacia sus parejas, si bien este se ha asociado a diferentes factores, las experiencias tempranas de vinculación, denominadas estilos de apego podrían influir de manera significativa, ya que estos son el resultado de los primeros lazos emocionales que desarrolla una persona. Es así como una persona que experimentan dependencia emocional puede presentar temor ante la soledad, buscando así la aprobación y respaldo de los demás para sentirse segura y aceptada, este comportamiento puede llevar a que la persona sea capaz de sacrificar y poner sus necesidades y deseos en segundo lugar para evitar perder la relación que tiene con los demás, representando así un obstáculo en su desarrollo personal y dificultad para establecer relaciones saludables. Así surgen investigaciones, enfocadas en la problemática expresada, siendo el apego y la dependencia motivo de estudio. Es así que el actual estudio tuvo como propósito determinar la relación entre los tipos de apego y la dependencia emocional en víctimas y no víctimas de violencia en parejas de adultos jóvenes de la ciudad de Arequipa, 2022. El método aplicado fue diseño con características de no experimental y transaccional, descriptiva – relacional, tuvo la participación de 350 adultos jóvenes a quienes se les aplico encuestas para obtener información de las variables anteriormente mencionadas. Los resultados obtenidos permitieron conocer que el apego predominante es el preocupado con 65.1% asimismo, más del 70% presentan dependencia emocional y el 96.3% es víctima de violencia siendo violentada por su pareja. Se concluye que hay una relación inversa, muy significativa con las variables elegidas para su estudio (P= .000, Rho= -.924). |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-12T23:11:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-12T23:11:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9104 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9104 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/1/C.Rodriguez_X.Pineda_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/2/C.Rodriguez_X.Pineda_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/3/C.Rodriguez_X.Pineda_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/5/C.Rodriguez_X.Pineda_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/7/C.Rodriguez_X.Pineda_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/9/C.Rodriguez_X.Pineda_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/6/C.Rodriguez_X.Pineda_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/8/C.Rodriguez_X.Pineda_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/10/C.Rodriguez_X.Pineda_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
46de0d99ece42a8fb98ff5047c200ee0 af83331a20a93ab5cb66ecc4a637944b 23421cd9c6aba00743693a63a49560ea 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f5750edf1d77fbf0c528be7bd2dc5575 c0bd62b12e6f50b6ac9b319811e5e8f8 66fd401048a521275a9fe342b3c24ac4 37755bdb39af490933d44613a33822db fbce475b556518f64031b320da3f3198 9bc23814e507a154b1f95d326d6ece0b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984823199793152 |
spelling |
Gonzales Rebaza, Jorge ManuelPineda Huaracha, Ximena AngieRodriguez Llanos, Carmen2024-06-12T23:11:20Z2024-06-12T23:11:20Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/9104Actualmente uno de los problemas más frecuentes y comunes en nuestra sociedad es la dependencia que tienen los jóvenes hacia sus parejas, si bien este se ha asociado a diferentes factores, las experiencias tempranas de vinculación, denominadas estilos de apego podrían influir de manera significativa, ya que estos son el resultado de los primeros lazos emocionales que desarrolla una persona. Es así como una persona que experimentan dependencia emocional puede presentar temor ante la soledad, buscando así la aprobación y respaldo de los demás para sentirse segura y aceptada, este comportamiento puede llevar a que la persona sea capaz de sacrificar y poner sus necesidades y deseos en segundo lugar para evitar perder la relación que tiene con los demás, representando así un obstáculo en su desarrollo personal y dificultad para establecer relaciones saludables. Así surgen investigaciones, enfocadas en la problemática expresada, siendo el apego y la dependencia motivo de estudio. Es así que el actual estudio tuvo como propósito determinar la relación entre los tipos de apego y la dependencia emocional en víctimas y no víctimas de violencia en parejas de adultos jóvenes de la ciudad de Arequipa, 2022. El método aplicado fue diseño con características de no experimental y transaccional, descriptiva – relacional, tuvo la participación de 350 adultos jóvenes a quienes se les aplico encuestas para obtener información de las variables anteriormente mencionadas. Los resultados obtenidos permitieron conocer que el apego predominante es el preocupado con 65.1% asimismo, más del 70% presentan dependencia emocional y el 96.3% es víctima de violencia siendo violentada por su pareja. Se concluye que hay una relación inversa, muy significativa con las variables elegidas para su estudio (P= .000, Rho= -.924).Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEstilo de apegoDependencia emocionalViolenciaAdultos jóveneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Tipos de apego y su relación con la dependencia emocional en víctimas y no víctimas de violencia en parejas de adultos jóvenes de la ciudad de Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasPsicologíaPregrado06246042https://orcid.org/0000-0001-5688-85537464784948204532313016Serrano Carranza, Cesar MartinMendizabal Estrella, Gian FrancoCastro Heredia, Danna Gabrielahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALC.Rodriguez_X.Pineda_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfC.Rodriguez_X.Pineda_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf5878889http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/1/C.Rodriguez_X.Pineda_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf46de0d99ece42a8fb98ff5047c200ee0MD51C.Rodriguez_X.Pineda_Formulario_de_Publicacion.pdfC.Rodriguez_X.Pineda_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf327930http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/2/C.Rodriguez_X.Pineda_Formulario_de_Publicacion.pdfaf83331a20a93ab5cb66ecc4a637944bMD52C.Rodriguez_X.Pineda_Informe_de_Similitud.pdfC.Rodriguez_X.Pineda_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf12732140http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/3/C.Rodriguez_X.Pineda_Informe_de_Similitud.pdf23421cd9c6aba00743693a63a49560eaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTC.Rodriguez_X.Pineda_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtC.Rodriguez_X.Pineda_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain167285http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/5/C.Rodriguez_X.Pineda_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtf5750edf1d77fbf0c528be7bd2dc5575MD55C.Rodriguez_X.Pineda_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtC.Rodriguez_X.Pineda_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4919http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/7/C.Rodriguez_X.Pineda_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtc0bd62b12e6f50b6ac9b319811e5e8f8MD57C.Rodriguez_X.Pineda_Informe_de_Similitud.pdf.txtC.Rodriguez_X.Pineda_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain4000http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/9/C.Rodriguez_X.Pineda_Informe_de_Similitud.pdf.txt66fd401048a521275a9fe342b3c24ac4MD59THUMBNAILC.Rodriguez_X.Pineda_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgC.Rodriguez_X.Pineda_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10450http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/6/C.Rodriguez_X.Pineda_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg37755bdb39af490933d44613a33822dbMD56C.Rodriguez_X.Pineda_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgC.Rodriguez_X.Pineda_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12732http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/8/C.Rodriguez_X.Pineda_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgfbce475b556518f64031b320da3f3198MD58C.Rodriguez_X.Pineda_Informe_de_Similitud.pdf.jpgC.Rodriguez_X.Pineda_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14870http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9104/10/C.Rodriguez_X.Pineda_Informe_de_Similitud.pdf.jpg9bc23814e507a154b1f95d326d6ece0bMD51020.500.12867/9104oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/91042024-06-13 03:06:27.112Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.960013 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).