El área de tesorería en la liquidez de la empresa Maquinado Industrial EPP S.R.L. en el periodo 2019

Descripción del Articulo

La investigación denominada “EL AREA DE TESORERIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA MAQUINADO INDUSTRIAL EPP S.R.L EN EL PERIODO 2019”, tuvo como objetivo que el área de tesorería asegure un adecuado manejo y registro de las operaciones de los fondos que son medidas fundamentales, para establecer estrate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pasapera Antaurco, Jazmín Xiomara, Arias Lescano, Eddison Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez (Finanzas)
Tesorería
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación denominada “EL AREA DE TESORERIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA MAQUINADO INDUSTRIAL EPP S.R.L EN EL PERIODO 2019”, tuvo como objetivo que el área de tesorería asegure un adecuado manejo y registro de las operaciones de los fondos que son medidas fundamentales, para establecer estrategias para el rendimiento que permita alcanzar sus objetivos tales como incrementar sus ingresos, obtener mayor rentabilidad a fin de asegurar un adecuado registro de las operaciones de los fondos y liquidez de la empresa. En la metodología, el tipo de investigación es no experimental basado en la situación de la compañía MAQUINADO EPP S.R.L, el método de que se utilizó en la tesina fue mixta, también para la recolección de información se aplicó la técnica de la encuesta y método deductivo, que parte de un problema general a un problema específico, los datos recolectados fueron procesados para obtener los porcentajes sobre el grado de conocimiento. De acuerdo a los resultados obtenidos la empresa, se encuentra con un ponderado de 31% con respuestas correctas contra un 69% con respuestas incorrectas, denotando una situación crítica en el área de tesorería para el manejo de los recursos financieros, ya que el nivel de conocimiento del personal involucrado es deficiente para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).