Gestión de tesorería y liquidez en la empresa Inversiones Dunamis & Shalom S.R.L., distrito Miraflores-Arequipa, período 2021
Descripción del Articulo
Todas las empresas grandes, medianas y pequeñas manejan dinero en efectivo como caja chica, en bancos mediante transferencias, depósitos entre cuentas corrientes o también mediante pagarés, cheques, letras de cambio. La gestión de tesorería hoy en día no solo es que se asegure el dinero mediante pol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidez (Economía) Cobro de cuentas Tesorería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Todas las empresas grandes, medianas y pequeñas manejan dinero en efectivo como caja chica, en bancos mediante transferencias, depósitos entre cuentas corrientes o también mediante pagarés, cheques, letras de cambio. La gestión de tesorería hoy en día no solo es que se asegure el dinero mediante políticas de cobros, que permiten afrontar las obligaciones adquiridas, entre otros. Si no también es necesario que el responsable también participe en la toma de decisiones de la empresa, porque este conoce los movimientos de caja y la capacidad que tiene la empresa para generar caja, es decir liquidez, por lo cual se ha planteado el presente estudio denominado “Gestión de Tesorería y liquidez en la empresa Inversiones Dunamis & Shalom S.R.L. Distrito Miraflores-Arequipa, Período 2021.” Investigación que tuvo por finalidad determinar la relación que existe entre la variable gestión de tesorería y liquidez. El presente trabajo de investigación es de tipo básica y de diseño no experimental, se usó como técnica de instrumento la encuesta, mediante el cuestionario para el recojo de la información, midiéndose las variables bajo la escala de Likert. Concluyendo que, si existe correlación positiva baja entre las dos variables, según rho de Spearman de 0.398. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).