La gestión de tesorería y su relación con la liquidez en un instituto privado de Lima Metropolitana, periodo 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre la gestión de tesorería y la liquidez de un instituto privado de Lima Metropolitana en el año 2019. La situación problemática de la empresa fue que la empresa presentaba una excesiva liquidez y signifi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de tesorería Liquidez Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre la gestión de tesorería y la liquidez de un instituto privado de Lima Metropolitana en el año 2019. La situación problemática de la empresa fue que la empresa presentaba una excesiva liquidez y significativa reducción de la rentabilidad patrimonial, esto debido a la capitalización de las deudas de los accionistas registrados en el corto plazo, siendo la principal preocupación que de continuar con el excesivo disponible ello afectaría la rentabilidad del instituto. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño transeccional correlacional causal. Con el propósito de recabar información, se aplicó un cuestionario en base a preguntas sobre los conocimientos que tenían principalmente sobre la gestión de la tesorería sobre los recursos disponibles y exigibles. El procesamiento de datos se desarrolló en tres etapas, entre ellas el análisis del resultado de los cuestionarios obtenidos y la evaluación de los recursos disponibles y exigibles, así como también del control financiero a fin de evidenciar en qué medida una inadecuada gestión de la tesorería afecta la liquidez y rentabilidad. El resultado de la correlación entre las variables, usando el estadístico Rho Spearman que asciende a 0.769 y un nivel de sig=0.001 que es menor a 0.05, determinó una relación positiva considerable, situación que conllevó a deducir que existe una correlación significativa entre las variables materia de estudio del instituto privado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).