La relación entre los excedentes de tesorería y rentabilidad de las empresas mineras que pertenecen al Índice Selectivo de la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2007 - 2018

Descripción del Articulo

La última crisis que la economía mundial ha experimentado ha sido la crisis hipotecaria de los Estados Unidos denominada “Sub Prime”, que ha tenido un impacto importante en las políticas fiscales y monetarias a nivel mundial. Además, existe evidencia que la mala gestión de las cuentas por cobrar, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marín Fustamante, Jesica Rocío, Terán Vigo, Katherine Paquita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/1101
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Excedentes de tesorería
liquidez
rentabilidad
Negocios y Management
Descripción
Sumario:La última crisis que la economía mundial ha experimentado ha sido la crisis hipotecaria de los Estados Unidos denominada “Sub Prime”, que ha tenido un impacto importante en las políticas fiscales y monetarias a nivel mundial. Además, existe evidencia que la mala gestión de las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar , el capital de trabajo ponen en peligro no solo la liquidez de la empresa sino también la solvencia y rentabilidad de las mismas. El principal objetivo de la investigación ha sido determinar la relación existente entre los excedentes de tesorería y la rentabilidad de las empresas del sector minero, para lo cual se estableció como muestra a siete empresas mineras que componen el Índice Selectivo de la Bolsa de Valores de Lima, y que cuentan con la información financiera para el periodo de análisis comprendido entre los años 2007 - 2018. Se realizó una recolección documentaria que comprende informes auditados de los estados de resultados y estados de situación con la finalidad de calcular ratios financieros de liquidez y rentabilidad que operacionalizan las variables a estudiar. La investigación es de tipo aplicada y de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, y de nivel longitudinal; donde los resultados obtenidos indican que las compañía mineras Volcan y Nexa Resources muestran una relación inversa o negativa entre los excedentes de tesorería y la rentabilidad (-0.31 y -0.10); en consecuencia, se acepta la hipótesis general porque existe evidencia que el 71.43% de las empresas muestra una relación directa o positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).