SERIES TEMPORALES PARA POTENCIALIDAD DEL DEPÓSITO DE MATERIAL EXCEDENTE Y ORGÁNICO CONSERVANDO EL MEDIO AMBIENTE EN LA CARRETERA JULIACA – PUNO
Descripción del Articulo
Las series temporales en la evaluación técnica de potencialidad del almacenamiento de material excesivo (DME) así mismo del almacenamiento de materiales orgánicos (DMO), surgen como una alternativa para su identificación, descripción y mitigación del material excedente proveniente de la construcción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/913 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Series temporales, evaluación técnica, material orgánico, material excedente, Topsoil y medio ambiente. |
Sumario: | Las series temporales en la evaluación técnica de potencialidad del almacenamiento de material excesivo (DME) así mismo del almacenamiento de materiales orgánicos (DMO), surgen como una alternativa para su identificación, descripción y mitigación del material excedente proveniente de la construcción de la carretera Interoceánica de Juliaca a Puno con la metodología del Modelo Auto Regresión de Promedios Móviles - ARMA, con intervalo de 0.5 a 1, debido que no tenemos suficientes espacios territoriales por estar colindante a zonas destinadas a la agricultura. El alcance del mismo, comprende su potencialidad, en la fase de construcción de la Carretera Interoceánica entre los tramos de Juliaca -Puno. El grado del depósito de materiales de la ingeniería está ligado al estado de avance de ejecución del proyecto. Su capacidad de depósito o almacenamiento debe ser en zonas estratégicas autorizadas, con licencia social, que debe acreditarse mediante la documentación correspondiente para una buena optimización garantía de las condiciones de operación y transporte a los lugares señalados, (F. Stuart Chapin, III, Pamela A. Matson, n.d.) lo que permitirá reutilizar el material orgánico, Topsoil, para su nueva fertilidad y conservar el medio ambiente (OEA, 1991). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).