Propiedades psicométricas de la escala de experiencias de recuperación en trabajadores dependientes peruanos
Descripción del Articulo
Objetivo: analizar las propiedades psicométricas de la escala de experiencias de recuperación en trabajadores dependientes (asalariados) peruanos. Método: estudio transversal donde participaron voluntariamente 462 trabajadores dependientes de ambos sexos, de entre 20 a 66 años de edad, de las tres r...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7847 https://doi.org/10.12961/aprl.2023.26.03.03 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano Trabajadores Psicometría Instrumentos de validación Salud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Objetivo: analizar las propiedades psicométricas de la escala de experiencias de recuperación en trabajadores dependientes (asalariados) peruanos. Método: estudio transversal donde participaron voluntariamente 462 trabajadores dependientes de ambos sexos, de entre 20 a 66 años de edad, de las tres regiones del Perú. Los participantes fueron reclutados de empresas del sector financiero, turismo, educación, salud y telecomunicaciones. El instrumento objeto de validación fue la escala de experiencias de recuperación validada para profesores peruanos. Se analizó la estructura interna mediante el análisis factorial confirmatorio, la consistencia interna con el coeficiente Alpha de Cronbach y la validez convergente a través del coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: el análisis factorial confirmatorio reportó un ajuste adecuado para la estructura original de cuatro factores (x2= 141.782., p < 0,001, CFI = 0,981, RMSEA = 0,065. y SRMR = 0,035). Las cargas factoriales resultantes se encuentran entre 0,71 y 0,90 y la consistencia interna α entre 0,81 y 0,92. Con respecto a la validez convergente, se hallaron correlaciones directas y significativas entre las dimensiones de experiencias de recuperación y la escala de bienestar general (r= 0,126 a r=0,287).Conclusiones: la escala de experiencias de recuperación demuestra validez basada en la estructura interna, fiabilidad y validez convergente, y puede ser aplicada en la gestión de la salud ocupacional para trabajadores dependientes peruanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).