1
artÃculo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The objective of this research was to determine if academic self-concept and academic self-efficacy predict academic procrastination in university students from the La Libertad Region. The data of 386 university students of both sexes were analyzed through an associative strategy with a cross-sectional predictive design. The questionnaires used were the AF5 Self-Concept Scale (ECT), the EAPESA scale for self-concept and the EPA Procrastination scale. It was found that there is a statistically significant and practical relationship between the study variables (p <.01) and that the coefficient of determination R2 = .273 indicates that academic self-concept and academic self-efficacy explain 27.3% of the variance criterion of total academic procrastination of the variable. It is concluded that the coefficients β (-, 382, -, 201) indicate that academic self-concept and academic self-effi...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar si el autoconcepto académico y autoeficacia académica predicen la procrastinación académica en estudiantes universitarios de la Región La Libertad. Se analizaron los datos de 386 estudiantes universitarios de ambos sexos de la región La Libertad a través de una estrategia asociativa con un diseño predictivo transversal. Los cuestionarios usados fueron la Escala de autoconcepto AF5 de GarcÃa y Musitu (ECT), la escala EAPESA para autoconcepto y la escala de Procrastinación EPA. Se encontró que existe relación estadÃsticamente significativa y práctica entre las variables de estudio (p < .01) y que el coeficiente de determinación R2 = ,273 indica que el autoconcepto académico y autoeficacia académica explican el 27,3 % de la varianza total de la variable criterio procrastinación académica. Se concluye que los coeficientes Î...
3
artÃculo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La viruela del simio está causando gran preocupación en la sociedad por su gran poder infectivo y la posibilidad de que se convierta en una nueva pandemia. Este estudio tuvo como objetivo adaptar y validar la escala de preocupación por la viruela del simio en la población adulta peruana (EP-VIR-MONK). Se realizó un estudio transversal instrumental bajo un muestreo no probabilÃstico por conveniencia con 779 adultos de las tres regiones del Perú (costa, sierra y selva). El instrumento fue adaptado en base a un instrumento previamente validado relacionado con la preocupación que genera el COVID-19 en el Perú. La validez de contenido se calculó con el coeficiente V de Aiken, la estructura interna con análisis factorial confirmatorio y la confiabilidad con el coeficiente omega. La primera evidencia de validez de EP-VIR-MONK basada en su contenido, estructura interna, y confiabilida...
4
artÃculo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: analizar las propiedades psicométricas de la escala de experiencias de recuperación en trabajadores dependientes (asalariados) peruanos. Método: estudio transversal donde participaron voluntariamente 462 trabajadores dependientes de ambos sexos, de entre 20 a 66 años de edad, de las tres regiones del Perú. Los participantes fueron reclutados de empresas del sector financiero, turismo, educación, salud y telecomunicaciones. El instrumento objeto de validación fue la escala de experiencias de recuperación validada para profesores peruanos. Se analizó la estructura interna mediante el análisis factorial confirmatorio, la consistencia interna con el coeficiente Alpha de Cronbach y la validez convergente a través del coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: el análisis factorial confirmatorio reportó un ajuste adecuado para la estructura original de cuatro fa...