Plan de negocios para la exportación de pulpa de maracuyá congelada para importadores del mercado de Bélgica, 2024-2028

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad evaluar la viabilidad comercial, técnica, organizacional y económica del plan de negocios para la exportación de pulpa de maracuyá congelada para importadores del mercado de Bélgica en los periodos de 2024 a 2028. Teniendo como objetivos espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Salazar, Aracelly Elizabeth, Florián Arteaga, Eduardo Miguel, Castillo Delgado, Lucia Monica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importaciones
Maracuyá
Comercio de frutas
Alimentos congelados
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad evaluar la viabilidad comercial, técnica, organizacional y económica del plan de negocios para la exportación de pulpa de maracuyá congelada para importadores del mercado de Bélgica en los periodos de 2024 a 2028. Teniendo como objetivos específicos, satisfacer la demanda insatisfecha, incrementar las ventas en un 10%, alcanzar un volumen de ventas superior a 1 millón, incrementar los ingresos en un 20% y la rentabilidad en un 15% al término del quinto año. Para ello, se realizó un análisis de mercado cuyo producto tiene una segmentación a las 265 empresas importadoras de Bélgica siendo el consumidor final personas entre 20-64 años con un estilo de vida proactivo, una participación de la demanda insatisfecha del 0.25% teniendo en el primer año un volumen de ventas de 186,620,12 kg a un precio de S/10.76 y un ingreso anual de S/1,817,655.07 (13 contenedores) incrementando al quinto año a 186,529.86 kg a un precio de S/12.10 y un ingreso anual de S/2,257,504.24 (14 contenedores). La empresa tiene como identidad de marca a “F´Passionfruit” con una presentación de 1kg en bolsas de polietileno. El proceso productivo de la empresa está dado por la recepción de materia prima, selección y clasificación, limpieza y desinfección, despulpado, pasteurización, inspección, empaque, túnel frío y almacenamiento en frío con un tiempo de producción de 38.2 minutos para un lote de 50 kilogramos con 3 operarios de producción. Finalmente, se realizó un plan financiero, el cual reveló que es necesaria una inversión de S/1,928,948.94, la cual será financiada el 50% y el 50% por los socios del proyecto. La evaluación económica resultó en un VAN de S/553,868.51, un TIR de 21.98%, un índice de rentabilidad de 1.69 significando un beneficio de S/0.69 por la inversión de S/1.00 y un periodo de recuperación de 3.06 años. Según el análisis financiero el proyecto tiene un VAN de S/826,042.28, un TIR de 34.02%, un índice de rentabilidad de 2.10 significando un beneficio de S/1.10 por la inversión de S/1.00 y un periodo de recuperación de 2.53 años, lo que indica que es rentable y factible. Se concluye que la exportación de pulpa de maracuyá congelada para importadores del mercado de Bélgica en los periodos de 2024 a 2028, es viable comercial, técnica, organizacional y económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).