Exportación Completada — 

Percepción del liderazgo en la modalidad de trabajo remoto en el área de desarrollo de cursos virtuales de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

El liderazgo es un fenómeno grupal que comprende distintos actores en un contexto variable, una organización que busca el logro de metas conjuntas en pro de un desarrollo continuo. Bajo este contexto, la investigación buscó describir la percepción de liderazgo que tienen los colaboradores bajo la mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Butinza, Benji Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo organizacional
Trabajo remoto
Gestión del talento humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El liderazgo es un fenómeno grupal que comprende distintos actores en un contexto variable, una organización que busca el logro de metas conjuntas en pro de un desarrollo continuo. Bajo este contexto, la investigación buscó describir la percepción de liderazgo que tienen los colaboradores bajo la modalidad de trabajo remoto. Describiendo cómo las líderes influyen en los procesos de comunicación y trabajo. La forma en que se logró esta descripción fue mediante focus group, los cuales permitieron analizar a profundidad la percepción que tienen los colaboradores sobre sus líderes y como estos influyen en los procesos del trabajo remoto. Los resultados dieron hallazgos relevantes tanto en los procesos de comunicación, por ejemplo: existe una comunicación constante y rápida mediante canales virtuales, pero la calidad de esta disminuye. Dado que no se comunica realmente toda la carga de actividades que se tiene, esto obstaculiza la toma de decisiones que pudieran tener las líderes de grupo al momento de distribuir actividades, tiempos o requerir más personal. Además, los procesos de trabajo arrojaron que se tiene una priorización de las metas de trabajo, lo cual termina despersonalizando a los colaboradores. Dado que se enfocan en el logro de estas metas y no en el bienestar que requiere tener una persona dentro de su trabajo. Así también, esto tiene repercusión en que los colaboradores consideran que las líderes no reconocen de forma adecuada el trabajo o sobre trabajo realizado, lo cual promueve la rotación laboral hacia empresas con mejores oportunidades salariales y de crecimiento profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).