Tutorías académicas y su contribución al desarrollo de las habilidades del idioma inglés en estudiantes de pregrado del primer ciclo de una universidad privada de Lima, durante el 2021-II

Descripción del Articulo

En la actual coyuntura sanitaria surgieron retos importantes, el cual llevó a todos a un mundo digital, en ese sentido los agentes educativos como docentes, tutores y estudiantes tuvieron la responsabilidad de adaptarse a una educación remota, pese a ello, las tutorías académicas tuvieron que seguir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Fiestas, Jaqueline Paola, De la O Sanchez, Marilu, Palomino Silvera, Judhit Madeley
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutorías académicas
Aprendizaje de lengua extranjera
Estudiantes superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actual coyuntura sanitaria surgieron retos importantes, el cual llevó a todos a un mundo digital, en ese sentido los agentes educativos como docentes, tutores y estudiantes tuvieron la responsabilidad de adaptarse a una educación remota, pese a ello, las tutorías académicas tuvieron que seguir brindando apoyo a los estudiantes. El actual trabajo tuvo como fin principal explicar la contribución de las tutorías académicas al desarrollo de las habilidades del idioma inglés en estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de Lima, durante el 2021-II. Se aplicó la metodología con un enfoque cualitativo, alcance explicativo y diseño fenomenológico, y tuvo una muestra de 14 estudiantes participantes de tutorías académicas virtuales. La entrevista fue la técnica utilizada y el instrumento fue la guía de entrevista no estructurada. Los resultados demostraron que los estudiantes percibieron que las tutorías académicas benefician al desarrollo de las habilidades del idioma inglés, sin embargo, algunos discentes indicaron la carencia de la puesta en práctica de las metodologías actuales por algunos tutores para promover la participación activa. Se concluye que las tutorías académicas sí contribuyen al desarrollo de las habilidades del idioma inglés en estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).