CAR4TWO
Descripción del Articulo
Car4two es una plataforma de conexión digital que busca cubrir la demanda de personas que requieran alquilar un vehículo con otras que quieran dar en alquiler el suyo. Esta plataforma conectará al cliente con el dueño del auto que se encuentre más cerca, generando así una experiencia positiva desde...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5139 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5139 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de negocio Alquiler de vehículos Comercio electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Car4two es una plataforma de conexión digital que busca cubrir la demanda de personas que requieran alquilar un vehículo con otras que quieran dar en alquiler el suyo. Esta plataforma conectará al cliente con el dueño del auto que se encuentre más cerca, generando así una experiencia positiva desde el recojo hasta la devolución del vehículo. Según el PESTEL se ha identificado que el modelo de negocio de Car4two será viable para el mercado actual, debido a que los comportamientos del cliente post pandemia han cambiado y el público actual tiene más confianza a los medios de transacción digitales. Según la encuesta de Ernest & Young del 29 de abril 2020, publicada en la web del BBVA. Por otro lado, de acuerdo con Comportamiento On Line-Datum ante la coyuntura COVID 19 de agosto 2020. Ha incrementado los tiempos de navegación para múltiples operaciones. Entre ellos la compra online. Por tanto, nuestro modelo de negocio de conexión socio –cliente busca la utilización de un auto ya existente y que esté disponible para uso, ante una necesidad determinada, hemos visto lo beneficioso que fue las medidas de confinamiento en la reducción de la movilización vehicular para nuestro medio ambiente y contaminación sonora. Car4two no es una empresa de alquiler tradicional, pues estas empresas tienen flotas de autos en pocos puntos en la ciudad. Nuestra propuesta diferencial es que tenemos autos cerca de donde el cliente se encuentre, dentro de Lima metropolitana y el Callao. Atendemos 2 tipos de usuarios: Personas que pueden obtener ingresos extra, que tienen disponibilidad y quieren dar su auto en alquiler, a las cuales denominaremos socios estratégicos. Y de otro lado, las personas que requieran un auto en un tiempo determinado, a los que denominamos clientes. Con la pandemia, muchas personas realizan trabajo remoto y probablemente esta será una medida que las empresas adopten de manera permanente. Según CPI, en su informe de Market Report abril 2019: Perú población 2019 (Lima Metropolitana 2019) Lima tiene una población de 10,508,900 habitantes, de ésta el 57% tienen licencia de conducir, de acuerdo con nuestra investigación de carácter primario (encuesta), las personas que no tiene un auto representan el 48% y de este grupo hay una intención de alquiler del 73%. Nuestro universo de potenciales clientes será de 637,277, al ser un modelo de negocio nuevo en el Perú, nosotros queremos atraer el 1% deese número. Nuestra estrategia de negocio se basa en el enfoque, mediante la elección de 2 segmentos: Socios estratégicos y clientes. Car4two atenderá las necesidades de estos 2 segmentos, ofrecerá conectarlos y permitirles resolver sus necesidades mediante un modelo colaborativo, de beneficio para ambas partes. Con ello la empresa tendrá su mejor ventaja competitiva y buscará su penetración y posicionamiento en el mercado. Bajo el análisis financiero, la inversión inicial requerida es de S/ 405,160.20conformada en un 50% por aportes de los socios y el 50% restante mediante un inversionista. Car4two espera lograr el alquiler de 210 –212 vehículos diarios en promedio durante el primer año. Además, Para calcular el incremento del porcentaje de clientes, lo cual estimamos en un 10% anual, nos basamos en los siguientes datos: Durante los últimos meses del año 2020 se incrementaron en un 20% la cantidad de solicitudes de licencias de conducir nuevas con respecto a los años anteriores en Lima Metropolitana, las cuales eran aproximadamente entre 450 y 500 diarias y se incrementaron a 700. Esto representa una clara intención de movilizarse de manera segura evitando los medios de transporte masivos como buses o colectivo (Canal N, 2020). El negocio del alquiler de vehículos en el Perú aún está en la etapa de inicial, si lo comparamos con los otros países de la región, esto se debe a que recién los peruanos estamos comprendiendo los beneficios que conlleva el alquiler de vehículos en lugar de comprarlos, esto también lo indica Carlos Bacigalupo Munizaga, gerente general de ANC Perú. Que como el indica la flota de vehículos de la empresa Alamo Rent Car se ha incrementado de 70 unidades en el 2016 a 150 en el 2018, y para el 2020 tenían proyectado tener una flota de 300 unidades con un uso de sus vehículos del 85% (Portal dle [sic] Turismo , 2019). Bajo un escenario esperado seremos rentables a partir del tercer año. Para generar la confianza en nuestros socios que son los que brindaran sus autos y siendo nuestros principales aliados, es que nuestro modelo de negocio contara con un seguro todo riesgo obligatorio; Debido a que de acuerdo con la dirección de seguridad vial del MTC, 2020. Las principales causas de los siniestros vehiculares son por factores humanos y por ello la importancia de tener esta protección tanto para el socio como para el cliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).